![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
“Desaparecido no es olvido”
Así lo reiteró el director de la Unidad para las Víctimas, en un acto virtual en honor a las víctimas, en la Semana del Detenido Desaparecido.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/7cd07d95-4552-4e3d-be4f-30cc20051112_2.jpg?itok=WqqST4n2)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/cfd04afd-f52f-492b-9766-4c4aa1a3f241.jpg?itok=ITUG7LzB)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/91578d1b-301c-4dd7-9989-52d2d3b2a983.jpg?itok=bR3f5bFo)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/d707ca51-e87d-41ab-9aba-22affd7b3935_2.jpg?itok=eOpJHJqI)
La Semana del Detenido Desaparecido se conmemora anualmente, durante la última semana de mayo, y por este motivo confluyen un conjunto de entidades, organizaciones de víctimas de desaparición forzada y la sociedad en general, para recordar a aquellas personas y familiares que sufren este flagelo. La Unidad para las Víctimas se vinculó este año a la consigna “Desaparecido no es olvido”.
Teniendo en cuenta las actuales medidas de aislamiento preventivo ante el COVID–19, la Unidad realizó un espacio virtual para los familiares de víctimas de desaparición forzada en el marco del conflicto armado, organizaciones de víctimas y ciudadanía.
Este espacio que contó con las presentaciones musicales de Jeiny Jarro, artista y víctima por la desaparición forzada de su madre, y el músico y activista César López, permitió a través del eslogan #DesaparecidoNoEsOlvido en las redes sociales, expresar y reconocer el sentir de los familiares, y ademas abrió la posibilidad de que la sociedad en general manifestara los mensajes de reconocimiento de esta realidad.
Durante este acto, el director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, manifestó: “Quiero que sepan que en la Unidad para las Víctimas, las medidas que permitan dignificar y enaltecer el buen nombre de las víctimas son fundamentales, así como brindar la orientación psicosocial a los familiares durante los procesos de búsqueda y entrega de sus seres queridos”.
“Conocemos el recorrido que han tenido que emprender, los dolores e incertidumbre que han sufrido ustedes como buscadores y buscadoras, y la afectación causada en el núcleo familiar y social del que son parte aquellos que desaparecieron. Para nosotros es de vital importancia visibilizar las acciones heroicas que han desarrollado familiares y organizaciones luchando con persistencia y resistencia, por el cumplimiento de los derechos humanos", agregó Rodríguez.
El funcionario hizo un llamado a no olvidar: “Sabemos que no hay nada que pueda reparar este daño, pero trabajando de la mano de las entidades competentes aunando esfuerzos, para seguir con la difusión de la verdad de lo sucedido, garantizando los derechos a la justicia y la reparación, seguiremos construyendo un país en el que estos hechos no vuelvan a ocurrir".
Rodríguez reiteró el compromiso de la entidad con las familias: “Para nosotros 'Desaparecido no es olvido'. La Unidad para las Víctimas continuará trabajando y apoyando a los familiares de las víctimas de desaparición forzada, con el fin de restablecer sus derechos, buscar a sus seres queridos y de esta manera aliviar el duelo al que están sometidos de manera permanente".
(Fin/DFM/LMY)