![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Ante víctimas y Alcaldía, la Unidad socializó resultados en Yopal
En el encuentro, la entidad presentó un balancee sobre las entregas de Ayuda Humanitaria en la capital casanarense, durante los primeros cuatro meses de 2020.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/cca.jpg?itok=IYhtXPli)
En cumplimiento del compromiso adquirido en el reciente Comité Territorial de Justicia Transicional, la Alcaldía de Yopal, delegados de la mesa de víctimas del municipio y la Unidad para las Víctimas, desarrollaron este lunes la primera mesa de trabajo conjunto.
En el marco de este acercamiento inicial, la Unidad ofreció un balance detallado sobre la entrega de Ayuda Humanitaria en la capital del Casanare, entre enero y abril de 2020.
Reveló que durante el citado periodo entregó en ese municipio un total de 785 giros de Ayuda Humanitaria al mismo número de víctimas, por valor de $431 millones.
El informe evidencia, además, que en el mes de abril se duplicó el número de giros (409) con respecto a los meses anteriores (38 en enero; 178 en febrero y 160 en marzo), como parte del plan aplicado por la entidad para atender a las víctimas que mayores dificultades han tenido a raíz del aislamiento preventivo obligatorio.
A propósito, el director territorial de la Unidad en el Meta y los Llanos Orientales, Carlos Pardo Alezones, sostuvo que estos recursos han sido entregados a víctimas de desplazamiento forzado que, una vez realizada la respectiva solicitud, se logró determinar que presentan de carencias en alojamiento y/o alimentación.
La reunión contó también con un espacio para que los representantes de víctimas se expresaran y resolvieran varias de sus inquietudes sobre el proceso de estas entregas. Al final y debido al nutrido número de líderes, se determinó construir un documento que reúna los requerimientos para que las respectivas entidades los atiendan.
Esta iniciativa se replicará por acuerdo de las partes que la integran, cada vez que sea necesario concertar sobre temas de interés común.
(Fin/CAA/LMY)