![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Unidad para las Víctimas formula su Plan Anticorrupción 2020
El documento, que por Ley debe actualizarse cada año, contiene las acciones encaminadas a prevenir los riesgos de corrupción y garantizar la transparencia en la gestión de la entidad.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabanner_6.jpg?itok=sXjntY6e)
La Unidad para las Víctimas formuló su Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano 2020, como instrumento de tipo preventivo para el control de la corrupción, adicionando en esta vigencia un componente relacionado con la Participación Ciudadana.
Según el artículo 73 de la Ley 1474 de 2011 "Estatuto Anticorrupción", cada entidad del orden nacional, departamental y municipal debe elaborar anualmente una estrategia de lucha contra la corrupción y de atención al ciudadano, que contempla, entre otras cosas, el mapa de riesgos de corrupción en la respectiva entidad, las medidas concretas para mitigar esos riesgos, las estrategias antitrámites y los mecanismos para mejorar la atención al ciudadano.
La formulación del Plan Anticorrupción también se enmarca en la Ley 1712 de 2014 “ Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones”.
La metodología del Plan presentado por la Unidad para las Víctimas, incluye cinco componentes autónomos e independientes, que contienen parámetros y un soporte normativo propio, y un sexto componente que contempla el Plan de Participación Ciudadana, con el objeto de implementar mecanismos que permitan promover este aspecto y fortalecer los lazos de confianza entre la ciudadanía y la entidad:
- Mapa de Riesgos de Corrupción.
- Racionalización de Trámites.
- Rendición de cuentas.
- Mecanismos para mejorar la atención al ciudadano.
- Mecanismos para la Transparencia y Acceso a la Información
- Plan de Participación Ciudadana
Como entidad del Estado, la Unidad para las Víctimas debe desarrollar acciones encaminadas a prevenir los riesgos de corrupción y garantizar la transparencia en la gestión dando cumplimiento a las políticas públicas.
Los documentos los podrán encontrar en el siguiente enlace:
https://www.unidadvictimas.gov.co/es/plan-anticorrupcion-y-atencion-al-ciudadano-2020-v2/56667
(Fin/LMY)