![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Cesar las acciones violentas de los grupos ilegales en todo el país, propone el director de Unidad para las Víctimas
Ramón Rodríguez, en una entrevista al sistema digital de emisoras del Ejército Nacional, dijo que los atentados de los grupos al margen de la ley, afectan a muchos colombianos en los territorios y en especial a la población más vulnerable.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/thumbnail_0.jpg?itok=mp0P3b6k)
Un llamado a todos los grupos ilegales para que terminen definitivamente con sus actos de violencia, para no afectar a los ciudadanos en las regiones, hizo Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas, tras explicar diversas acciones de la entidad para la atención, asistencia y reparación de las víctimas en todo el país.
“Hacemos un llamado a los grupos ilegales, que están generando pánico en las comunidades, que están generando desplazamiento, que están generando temas de confinamiento, para que cesen los hechos violentos porque están afectando a muchos, pero a muchos colombianos”, recalcó Rodríguez, en una entrevista en el sistema digital de las emisoras del Ejército Nacional.
Rodríguez indicó que la entidad está garantizando la atención de las emergencias humanitarias porque se siguen presentando y que también continúan los procesos de pago de las indemnizaciones.
“Estamos mejorando la atención a las víctimas tratando de hacerlo como lo veníamos haciendo, antes de la crisis, en toda la ruta de atención, asistencia y reparación a las víctimas, es un compromiso del Gobierno y del presidente Iván Duque”, anotó.
Al referirse a las víctimas de la comunidad embera por la coyuntura del COVID-19, el director de la Unidad explicó que con ellos se hizo un proceso de concertación y de trabajo.
“Ya cumplimos con ese compromiso. Se volvió a tener una reunión con el acompañamiento del Ministerio Público que revisó lo acordado tanto del Distrito como de la Unidad para las Víctimas en lo relacionado con la inmediatez, en la transición y la emergencia, verificando que le hemos estado cumpliendo a la comunidad embera”, subrayó.
También destacó que este domingo la Unidad atendió con ayuda humanitaria a la población de Murindó, Antioquia, una comunidad confinada y desplazada. “Hicimos ya el acompañamiento a la población víctimas de los departamentos de Chocó, del departamento de Nariño y de Norte de Santander”, apuntó.
Sobre el apoyo brindado por la Unidad a las víctimas en este tiempo de cuarentena, Rodríguez recordó que se colocaron 116.788 giros para las víctimas, con una inversión de 68.458 millones de pesos.
“Terminaremos el mes de abril cumpliendo con el compromiso adquirido con la población víctima. Le entregamos 312.914 giros de atención humanitaria con un promedio de $800.000, con una inversión de 185.000 millones de pesos”, explicó.
El director también sostuvo que en el pago de las indemnizaciones se hizo el mismo ejercicio de pagar abril, mayo y junio. “Son 140.000 millones de pesos que teníamos por cada uno de los meses y la meta es poder entregar 50.100 indemnizaciones, con un promedio de 8 millones de pesos”, agregó.
(Fin/AMA/LMY)