![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Entidades territoriales se comprometen con las iniciativas PDET en el sur de Córdoba
Entidades del Gobierno Nacional, alcaldes, gobernadores, promotores regionales, voceros de las comunidades, entre otros, participaron en la construcción de una metodología conjunta para el cumplimiento de las iniciativas PDET en la subregión Sur de Córdoba, durante jornada virtual.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabjessi.jpeg?itok=IfqXJhDC)
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/aabjessi2.jpg?itok=vC-zmrLo)
La jornada metodológica y de seguimiento realizada para los municipios priorizados del Sur de Córdoba fue liderada por el consejero para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, con el fin de comprometer a los participantes para cumplir con las iniciativas PDET en esta subregión.
Durante la jornada, que se llevó a cabo de manera virtual, la Unidad para las Víctimas moderó la presentación de los temas estratégicos del pilar 8 de reconciliación, convivencia y construcción de paz, para impulsar las iniciativas de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) de los cinco municipios priorizados en esa región del país y que contemplan las medidas y acciones para garantizar la no repetición del conflicto y la implementación de medidas para la reparación de la víctimas, entre otras.
El pilar 8 está compuesto por 200 iniciativas divididas en el fortalecimiento, formulación e implementación de políticas públicas para la paz y la participación; infraestructura comunitaria para la paz; seguridad rural; políticas transicionales; justicia para la ruralidad ,y pedagogía social y comunicación para la reconciliación y reconstrucción del tejido social.
Hubo participación activa y compromiso de los dirigentes de las entidades territoriales de la subregión Sur de Córdoba, compuesta por los municipios de Montelíbano, Puerto Libertador, San José De Uré, Tierralta y Valencia, en los que se concentran 121.000 víctimas del conflicto, de las cuales hay aproximadamente 111.000 que cumplen con los requisitos para el acceso a las medidas de atención y/o reparación de acuerdo con la Ley 1448.
El gobernador de Córdoba, Orlando Benítez afirmó que “es una oportunidad inmensa para que nosotros como gobernantes de nuestra región podamos articular esfuerzos liderados por el Gobierno Nacional, que se ha puesto la camiseta para trabajar directamente con las regiones”.
Hasta el momento, en el Sur de Córdoba se han adelantado 63 proyectos por $72.607 millones que incluyen obras PDET, proyectos productivos, proyectos integradores, Obras por Impuestos y del OCAD Paz con ocho proyectos por $46.908 millones.
En este encuentro, se destacó la participación del Ministerio de Justicia, Ministerio del Interior, Agencia de Reincorporación y Normalización, Agencia de Renovación del Territorio, ICBF, Oficina del Alto Comisionado para la Paz, Ministerio del Deporte, entre otras comprometidas con las iniciativas de la implementación.
(Fin/JRM/CMC/AMV)