![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Víctimas en Córdoba siguen conectadas con la Unidad a través de canales alternativos de atención
Una buena acogida han tenido las líneas telefónicas de atención en el departamento. De acuerdo con los registros, se han atendido 4.661 llamadas hasta la fecha, durante la cuarentena.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/6faadcc5-8bda-4f96-946a-eda0e9030fb0.jpeg?itok=k8NZEruc)
Según los resultados del último informe del área de servicio al ciudadano de la Unidad para las Víctimas, los sobrevivientes en Córdoba han venido utilizando de manera efectiva los canales de comunicación alternativos implementados por la entidad ante la contingencia por el aislamiento preventivo.
Para atender las solicitudes de las víctimas, las cuales han incrementado durante el periodo de cuarentena, se habilitaron líneas telefónicas en los municipios y también se les ha pedido que utilicen las líneas nacionales gratuitas vigentes 01 8000 91 11 19 - (1) 426 1111. Hasta la fecha, han sido atendidas 4.661 llamadas.
Según el informe, las inquietudes que más se han presentado tienen que ver, con el verificar el avance de los procesos de indemnización y solicitud de ayudas humanitarias.
Las líneas disponibles para los sobrevivientes del conflicto en el marco de la contingencia son:
Montería: 3126900724- 3126899446
Tierralta: 3135131846
Valencia: 3108205821
Puerto Libertador: 3104866470
San José de Uré: 3216515528
Montelíbano: 3105472034
“Me agrada mucho que nuestras víctimas han acudido a nuestros canales alternativos, sin necesidad de salir de su casa”, afirmó Mareila Burgos Negrette, directora territorial del departamento.
(Fin/JRM/DFM/LMY)