Abr
15
2020

Comisión Interamericana de Derechos Humanos reconoce el trabajo de la Unidad

En el informe anual publicado por la CIDH sobre la situación de los derechos humanos, se resalta especialmente el caso del reconocimiento en el Registro Único de Víctimas (RUV) y el acceso a ruta establecida en relación con las medidas de reparación integral a las víctimas de hechos ocurridos en Medellín, en el año 2002.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anualmente publica un informe que compila la situación de derechos humanos de los países que hacen parte de la Organización de Estados Americanos (OEA), así como el trabajo realizado y los resultados más relevantes alcanzados por la Comisión y los estados en materia de derechos humanos. Este informe incluye, entre otros, las buenas prácticas en el cumplimiento de las “soluciones amistosas” suscritas por los estados parte y los representantes de víctimas.  

Este año, la CIDH destacó en el Capítulo II del Informe Anual, publicado el 6 de abril, relativo al seguimiento de “Peticiones, Casos, Soluciones Amistosas y Medidas Cautelares” el cumplimiento total de la cláusula 2º de la Acuerdo de Solución Amistosa del caso de Gloria González y Familia - Informe 82/15-, de competencia de la Unidad para las Víctimas. Dicha cláusula establecía: “Realizar un acompañamiento a las víctimas del presente caso, con el fin de que logren acceso a los planes, programas y proyectos en materia de reparación que ofrece el Estado colombiano mediante el modelo de atención, asistencia y reparación integral de las víctimas, implementado por la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas”

Sobre dicho caso, la CIDH señaló: “La Comisiónobserva que han existido avances sustanciales en el cumplimiento del acuerdo de solución amistosa en el último año. La Comisión observa que el Estado aportó documentación a través de la cual se pudo corroborar el cumplimiento total de la cláusula 2 del acuerdo de solución amistosa”.

El caso está relacionado con hechos ocurridos en Medellín, sector Juan XXIII, del Barrio La Divisa, en el año 2002, en los cuales perdió la vida Gloria González y resultó lesionada su hija.

Bajo el liderazgo de la Oficina Asesora Jurídica de la Unidad para las Víctimas, se encaminaron las acciones que permitieron el cumplimiento de la Solución Amistosa mediante el reconocimiento como víctima en el Registro Único de Víctimas (RUV) de la señora González y su familia por los hechos objeto del Acuerdo, así como la orientación y acompañamiento institucional para garantizar el acceso a los planes, programas y proyectos que en materia de asistencia, atención y reparación integral contenidos en la Ley 1448 de 2011, Ley de Víctimas y Restitución de Tierras.

Es de resaltar el trabajo desarrollado de manera mancomunado con los representantes de las víctimas y la Unidad para las Víctimas, logrando un informe conjunto de cumplimiento que finalizó con el pronunciamiento de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. La participación de las víctimas constituye un eje fundamental para avanzar en el cumplimiento de lo acordado ante el Sistema Interamericano.

Finalmente, la Unidad para las Víctimas reitera el compromiso del Gobierno nacional en la implementación de las medidas que permitan la materialización de los derechos a las víctimas a una reparación integral. 

(Fin/DFM-OAJ/LMY)