![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/chat-sms.png)
Unidad denuncia que personas en el departamento de La Guajira, buscarían estafar a las víctimas
Así lo dio a conocer la Oficina Asesora Jurídica de la entidad, la cual reveló que estas personas, al parecer, estarían buscando la forma de engañar a las víctimas beneficiarias de la ayuda humanitaria.
![](https://portalhistorico.unidadvictimas.gov.co/sites/default/files/styles/slide_700_350/public/lobo_verde_1_1.jpg?itok=LvzaGfyT)
El jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la Unidad para las Víctimas, Vladimir Martin, relevó que a la entidad han llegado denuncias sobre una persona que, presuntamente, quiere estafar a las víctimas de conflicto en el departamento de La Guajira, que son beneficiarias de los pagos de atención humanitaria que se encuentra adelantando el Gobierno nacional con ocasión de la pandemia que se vive actualmente.
“En este momento, nuestra entidad se encuentra denunciando el caso a la Fiscalía General de la Nación para que se realicen las investigaciones pertinentes”, anunció el funcionario.
Martin aseguró que “crear o generar informaciones falsas a través de redes sociales o en un medio o sistema de comunicación público o privado que generen pánico económico o social a nivel local, departamental o nacional puede constituir el delito de pánico y estafa agravada entre otros y, por lo tanto, la entidad se encuentra reportando todos los mensajes que detecta y que pretendan atentar contra los derechos de las víctimas o la población en general”.
Desde el 2013, la Unidad para las Víctimas en conjunto con la Fiscalía General de la Nación, la Contraloría General de la República y la Registraduría Nacional, han trabajado en la depuración y análisis de bases de datos con el fin optimizar los procesos de pago en tiempo real de los recursos de atención humanitaria e indemnización administrativa con el fin de evitar posibles fraudes y salvaguardar los mismos.
Vladimir Martin, recordó que ninguna persona en los departamentos, “salvo los funcionarios de la Unidad, están autorizados para hablar en nombre de la entidad y que todos los trámites son gratuitos a través de nuestros canales de atención”.
Finalmente el jefe de la Oficina Jurídica de la Unidad para las Víctimas, reiteró el llamado a denunciar estos hechos irregulares a través de la página web www.unidadvictimas.gov.co, directamente en la pestaña Servicio al Ciudadano peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y denuncias o a través del correo electrónico grupocontrafraudes@unidadvictimas.gov.co.
(Fin/DFM-OAJ/LMY)