Abr
07
2020

Continúa la atención a población embera ubicada en Bogotá

Con el fin de abordar la situación de la comunidad embera que se reunió en el Parque Tercer Milenio, la Unidad para las Víctimas, entidades gubernamentales y distritales, entes de control y líderes de indígenas, se reunieron de manera virtual para acordar diferentes acciones.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

La directora Territorial Central de la Unidad para las Víctimas, María José Dangond aseguró que, según los datos con los que se cuentan en la actualidad, 73 núcleos familiares son objeto de atención por parte de la entidad.

La funcionaria les solicitó a las entidades que atienden a la población se articulen y consoliden un listado definitivo con el que se puedan adoptar las acciones por parte de la entidad para iniciar con la atención y asistencia requieren estas personas.
 
“Tenemos que verificar en qué estado de ruta se encuentran estas familias teniendo en cuenta que muchas de estas tienen pagos vigentes. Es importante articular tanto el censo que maneja la Alta Consejería y que ha sido remitido a la Unidad por las comunidades étnicas, lo importante es que se logre consolidar la información para tener un solo censo”, indicó Dangond.

Frente a una de las peticiones de las comunidades de que se abra un albergue colectivo para 500 personas, alredor de 150 familias, las entidades nacionales y distritales les recodaron a los líderes de estos colectivos que debido a la situación de salubridad generada por el COVID-19 no se puede abrir este tipo de espacio en donde se alojen a este número de personas.

Al término de la reunión, entidades nacionales y distritales realizarán una verificación en el Parque Tercer Milenio en donde se encuentran reunidos los integrantes de esta comunidad para identificar si alguna de estas familias presenta carencias de alojamiento “Nosotros como Unidad avalamos la propuesta de verificar si alguna de las familias que se encuentran en el Parque Tercer Milenio está por fuera en un techo el día de hoy. En un primer momento cuando se hizo el acompañamiento de la llegada de estas familias, se pudo corroborar con manifestaciones de los integrantes de la comunidad embera que solo se encontraban allí acompañando y apoyando a los líderes. Es importante decir que todas las familias están siendo atendidas por parte de las entidades nacionales como distritales”, concluyó María José Dangond.

(Fin/DFM/LMY)