Mar
27
2020

El director de la Unidad respondió las preguntas de las víctimas del conflicto

A través de Facebook Live, el director de la Unidad para las Víctimas les dio respuesta a las inquietudes de los sobrevivientes del conflicto frente a la atención de la entidad durante el aislamiento decretado por el Gobierno nacional.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, durante más de 40 minutos, resolvió las dudas e inquietudes de los sobrevivientes del conflicto frente a cómo atenderá la entidad durante la época de aislamiento decretada por la emergencia sanitaria que se vive por cuenta de la pandemia mundial de COVID-19.

El funcionario aseguró que en la entidad “seguimos trabajando desde casa por las víctimas del conflicto, acá estamos para atenderlas”, refiriéndose a la continuidad de la atención por diferentes canales virtuales.

Frente a las dudas en el tema de las ayudas humanitarias, Ramón Rodríguez les hizo un llamado a las víctimas del conflicto para que “no dupliquemos las ayudas, para que más personas se beneficien”.

“Gran parte de los beneficiarios de Familias en Acción son víctimas y por eso buscamos unificar criterios a la hora de entregar ayudas”, agregó el director de la entidad.

Frente a las preguntas de las víctimas por las indemnizaciones administrativas, Rodríguez aseguró que esta medida de reparación no se ha parado de entrega: “Hemos realizado un proceso completo de focalización y priorización de las indemnizaciones”.

Y advirtió que la Unidad para las Víctimas está focalizando directamente los pagos, para que las víctimas no se dejen engañar por inescrupulosos. Para tal fin recordó que se cuenta con un grupo antifraude para que las personas puedan realizar las denuncias. Las víctimas pueden denunciar el fraude a través del correo grupocontrafraudes@unidadvictimas.gov.co, la línea nacional gratuita 018000911119. También contactando al punto de atención virtual: www.unidadvictimas.gov.co todos los tramites ante la entidad son gratuitos y no necesitan intermediarios.

El director de la Unidad para las Víctimas invitó a los sobrevivientes del conflicto a que utilicen los canales no presenciales con los que cuenta la entidad.

Los usuarios pueden utilizar los siguientes canales, desde la página web www.unidadvictimas.gov.co:

  • La Unidad en Línea.
  • Chat web (de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.)
  • Videollamada (de lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.)
  • Correo servicioalciudadano@unidadvictimas.gov.co
  • Línea de atención nacional 018000911119
  • SMS (chat por medio de mensajes de texto desde la página y/o desde cualquier celular al código 87305)

Emergencias humanitarias  

En la actualidad la Unidad se encuentra atendiendo tres emergencias humanitarias, dos en el departamento de Nariño y una en Chocó.

“Hoy tenemos el reporte en Chocó, e Alto Baudó, en el municipio del Pie de Pato, son 776 familias que posiblemente están en situación de confinamiento por diferentes circunstancias de enfrentamientos entre actores ilegales, allí lo que se esta revisando es como poderle llegar a esas familias con paquetes alimentarios para que puedan estar en sus casas”.

“También tenemos 307 familias que están en el casco urbano de Alto Baudó, allí ya estamos adelantando la coordinación con las diferentes entidades. Y en el departamento de Nariño, tenemos una afectación en el municipio de Roberto Payán, allí en 15 días se han sufrido dos desplazamientos y tenemos aproximadamente 75 familias, 249 personas. Y otro que ocurrió esta semana sucedió en el municipio de Francisco Pizarro en Nariño, son 26 familias”, agregó el funcionario.

El director de la Unidad reiteró que el Gobierno nacional está comprometido, por instrucción del presidente Iván Duque, con la atención de las emergencias humanitarias: "Están garantizados los esquemas de atención para atender las emergencias humanitarias en menos de 48 horas”.

(Fin/DFM/LMY)