Mar
19
2020

En Norte de Santander, se habilitan nuevos canales de atención a víctimas

La Unidad continúa prestando sus servicios a los sobrevivientes del conflicto en la zona del Catatumbo, mediante herramientas de atención no presencial.

Norte de SantanderÁbrego

Nueve líneas telefónicas entraron en funcionamiento en Norte de Santander para atender a las víctimas del conflicto armado en puntos claves del departamento.

Las sobrevivientes del conflicto armado pueden hacer uso de este sistema de comunicación, además de las plataformas virtuales, en los siguientes centros regionales y puntos de atención de la siguiente manera:

Cúcuta: 3232837173 y 5784949 ext: 237 y 238

Ocaña: 3132146875

El Tarra: 3142683946

La Playa: 3134179251

Sardinata: 3108800971

Hacarí: 3234166395 - 3204424186

Tibú: 3003983321

La directora territorial (e) de la Unidad para las Víctimas en Norte de Santander y Arauca,  Ana Yolanda Cañón Prieto, resaltó la colaboración y la articulación de los entes territoriales para brindar asistencia oportuna a los sobrevivientes del conflicto armado en medio de la situación que se registra.

La funcionaria señaló que en el caso de Cúcuta, la Secretaría de Posconflicto dispuso de un personal capacitado por la Unidad para las Víctimas, con el fin de apoyar la atención telefónica de los usuarios. En los demás centros y puntos de atención, los orientadores asisten a la población víctima por este medio de comunicación de acuerdo con los lineamientos de confidencialidad propios de cada proceso.

Cañón Prieto, dijo que este sistema atenderá la demanda en atención para brindar acceso oportuno a la información en tiempo real y sin desplazamientos a la población víctima del conflicto armado.

En Cúcuta, las líneas telefónicas se habilitarán en horario de 7 a.m. - 2 p.m., y las líneas de celular de 7 a.m. - 12 m. y de 1 p.m. - 4 p.m.

De igual forma, la directora territorial de la Unidad explicó las condiciones de atención en otros municipios del Catatumbo, en los cuales no se ha suspendido la atención presencial, así:

San Calixto: la atención se da por grupos de máximo 10 personas.

Convención - Teorama: Se trabaja en la articulación con los entes territoriales para definir la modificación en el servicio de atención.

(Fin/CEG/CMC/LMY)