Mar
18
2020

Unidad para las Víctimas anuncia cierre temporal del CRAV del Magdalena Medio y del Punto de Atención de Santa Rosa del Sur

Estas medidas impartidas por los gobiernos locales se toman con el fin de reducir el riesgo de contagio del COVID-19 entre las víctimas que a diario concurren al lugar en busca de atención directa.

SantanderBarrancabermeja

Como medida de prevención a las víctimas que acuden a diario al Centro Regional de Atención a Víctimas del Magdalena Medio, ubicado en la ciudad de Barrancabermeja, y tomando como premisas las medidas impartidas por el Gobierno nacional y el ente territorial para reducir el riesgo de contagio del COVID-19, más conocido como Coronavirus, se determinó que el CRAV atenderá solo de manera virtual, hasta nuevo anuncio.

La medida que fue impartida por el Gobierno local, a través del decreto 078 de 2020, contempla en su artículo sexto “suspender la atención al público en las dependencias que por su función misional deben atender gran cantidad de población como es el caso del CRAV”.

Esta medida se genera toda vez que desde el Gobierno nacional se pide evitar aglomeración, e inicialmente se extenderá hasta el próximo 30 de mayo o antes de la fecha señalada, si desaparecen las causas que dieron origen a dicho cambio o si estas persisten será prorrogado.

“Les solicitamos a nuestras víctimas del Magdalena Medio la comprensión en esta situación. Esperamos que se normalice para poder seguir atendiéndolos en los 10 puntos de esta territorial Magdalena Medio”, agregó Amparo Chicué Cristancho, directora Territorial de la Unidad para las Víctimas en el Magdalena Medio.

También en el municipio de Santa Rosa del Sur, departamento de Bolívar, desde el Gobierno municipal, a través del decreto 026 de 17 de marzo de 2020, también se anunció el cierre temporal del Punto de Atención a Víctimas.

Las víctimas que deseen utilizar los canales para seguir con sus trámites pendientes con la Unidad para las Víctimas pueden realizarlos a través de los diferentes canales que para tal fin tiene la entidad y que encontraran en la página web www.unidadvictimas.gov.co

Igualmente, las víctimas podrán acceder a los servicios de la entidad y recibir información, atención y asistencia, por medio de los diferentes canales alternativos con los que cuenta la Unidad para las Víctimas, mediante la página web www.unidadvictimas.gov.co, chat web, videollamada, autoconsulta telefónica, chatbot y SMS (chat por medio de mensajes de texto desde la página y/o desde cualquier celular al código 87305), o por la línea nacional 018000911119 y en Bogotá en el 4261111, en los horarios de atención de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a 9:00 p.m., y sábados de 7:00 a.m. a 5:00 p.m.

Así mismo, el servicio de radicación de PQR-ROC, tutelas, procesos verbal de pertenencia, recursos de reposición y oficios administrativos, podrán ser tramitados a través del correo electrónico servicioalciudadano@victimas.gov.co y notificaciones.juridicauariv@unidadvictimas.gov.co

(Fin/JAR/AMA/LMY)