Centro de Atención a Víctimas de Guaviare implementa medidas preventivas frente a COVID-19
En un trabajo articulado con Gobernación y Alcaldía, se establecieron medidas importantes para evitar propagación del virus entre los sobrevivientes que asisten al punto de atención.
Junto a la Gobernación y Alcaldía de San José del Guaviare, la Unidad para las Víctimas, convocó a una reunión con el fin de socializar la Resolución 380 del 10 de marzo de 2020, en la que el Ministerio de Salud expresa la necesidad de fortalecer protocolos de prevención del nuevo COVID-19, dada la expansión que ha tenido durante los últimos días en Colombia, como en otros países.
Durante la jornada de trabajo con los entes territoriales para prevenir la propagación del virus en el Centro Regional de Atención a Víctimas del Guaviare, se acordaron medidas importantes para que las más de 300 personas que asisten a diario a este punto de atención, no se vean afectados.
Aunque en esta zona del país aún no se conocen casos oficiales, a partir del próximo lunes 16 de marzo, como bienvenida a las víctimas que asistan a adelantar algún trámite ante la Unidad, la alcaldía dispondrá de profesionales para informar cómo se puede prevenir y que hacer en caso de tener los síntomas.
De igual manera, se ubicaron carteleras informativas sobre lo que debe saber la ciudadanía del COVID 19, el adecuado lavado de manos, el uso de tapabocas y sobre dónde acudir en caso de posible contagio.
Por su lado, el director de Meta y Llanos Orientales de la Unidad para las Víctimas, Carlos Arturo Pardo Alezones, dijo que estas acciones corresponden a dar cumplimiento y atender los lineamientos y directrices que ha dado el Gobierno nacional, con el fin de prevenir la propagación y garantizar que las personas que ingresan al Centro Regional no se han contaminados por este virus.
(Fin/DSC/DFM/LMY)