Mar
11
2020

Estudiantes de municipios de la cordillera nariñense recibieron elementos deportivos

La Unidad para las Víctimas, en articulación con la Agencia de Renovación del Territorio y la Organización Internacional para las Migraciones, entregaron la dotación a centros educativos de esta región.

NariñoCumbitara

La Unidad para las Víctimas, la Organización Internacional para las Migraciones, con el apoyo financiero de USAID, y en articulación y la Agencia de la Renovación del Territorio entregó dotaciones deportivas en Los Andes, Leiva, El Rosario, Cumbitara y Policarpa, municipios priorizados dentro de los Programas de Desarrollo con Enfoque territorial PDET.

Kevin Chávez, estudiante de la Institución Educativa Nuestra Señora del Rosario, relata la importancia del deporte en la vida de los jóvenes: “Primero que todo agradecer, porque gracias al PDET nosotros estamos dotados de material educativo para nuestro aprendizaje mental, físico y el desarrollo de cada uno de nosotros los jóvenes, porque van a hacer posible que muchos de nosotros se entreguen a esta hermosa labor del deporte y salir de la rutina del día a día”.

Por su parte, William Pinzón Fernández, director territorial de la Unidad en Nariño, dijo que “esta entrega de dotaciones deportivas a instituciones educativas municipales y centro asociados, beneficia a más de 7.700 estudiantes de los diferentes municipios”.

“De esta manera estamos dando cumplimiento a las iniciativas contempladas en los planes de desarrollo territorial, complementando las acciones de los planes de retorno y reubicación y de los planes de reparación colectiva de cada municipio de la cordillera, es un privilegio para nosotros aportarle a través del deporte a la paz”, agregó.

Se entregaron balones de fútbol, baloncesto, voleibol, microfútbol, juegos de conos, mallas para voleibol, y juego de petos, haciendo a su vez una invitación a promover estrategias de utilización adecuada del tiempo libre como mecanismo para la prevención del reclutamiento de niños, niñas y adolescentes.

Rosario Romo, directora de la Institución educativa Madrigal de San Francisco de Asís, en el municipio de Policarpa, indicó: “Esto nos permite fortalecer los procesos que desde uno años están llevando a cabo en la Institución y en el corregimiento, lo cual ha permitido que nuestros niños, jóvenes y adolescentes se alejen de unas prácticas que nosotros no quisiéramos para ellos por ejemplo el reclutamiento en diferentes grupos amados, las drogas, y el alcoholismo”.

El alcalde del municipio de El Rosario resaltó la importancia de involucrar a los niños, niñas y adolescentes en el deporte: “Quiero agradecerles a todas las instituciones que han aportado con los implementos deportivos para motivar a nuestros jóvenes, sobre todo al sector rural a que utilizan su tiempo libre en prácticas deportivas. Esto nos permite que las economías ilegales no capten a esta población vulnerable que tenemos en nuestro campo rosareño, agradecemos y esperamos que sigan fortaleciendo sus procesos deportivos”.

(Fin/LNB/CMC/LMY)