Mar
01
2020

La Unidad para las Víctimas realizó jornada de servicios en Nueva Loja, Ecuador

Cerca de 180 colombianos víctimas del conflicto fueron atendidos en la primera jornada de servicios en esta localidad del país fronterizo.

PutumayoSan Miguel

Nueva Loja, Ecuador. Durante tres días en el Salón de la Ciudad, servidores de la Unidad para las Víctimas, la Unidad de Restitución de Tierras (URT), el Consulado de Colombia en Nueva Loja, la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad (CEV), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), HIAS, la Fundación Panamericana para el Desarrollo (FUPAD) el Consejo Noruego para Refugiados (NRC) y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR); atendieron a los sobrevivientes del conflicto armado colombiano que viven en Nueva Loja (Ecuador).

El director territorial de la Unidad en Putumayo (departamento colombiano fronterizo), Germán Narváez, quien acompañó la jornada y la entrega de 10 resoluciones de indemnización administrativa, sostuvo un encuentro con líderes de la población víctima, organizaciones de víctimas, el Cónsul de Colombia en esta ciudad y representantes de la JEP; con el fin de escuchar sus necesidades y aclarar las dudas que surgieran frente a la implementación de la ley 1448/11 en el exterior.    

“He recibido muy buena atención y mis necesidades fueron resueltas, me voy satisfecha porque recibí una atención excelente”, declaró Lucely Pabón, asistente a la jornada.

Los asistentes también recibieron información general sobre las medidas de reparación que contempla la ley en el exterior, información sobre el retorno a Colombia y sobre la oferta disponible para las víctimas que están fuera de Colombia, se notificaron actos administrativos y se entregaron respuestas a Derechos de petición presentados con anterioridad.

Para Mario Arévalo, “esta jornada fue una experiencia enriquecedora por tener la oportunidad de conocer de frente a las víctimas que ha dejado el conflicto, resalto la participación activa de las entidades y de la comunidad porque esto permitió cumplir nuestro objetivo, siento que recibir el agradecimiento de las víctimas fue algo verdaderamente gratificante”.

La Unidad les reiteró a los asistentes que todos los trámites con la entidad son gratis y que no necesita de intermediarios.

(Fin/TCT/LMY)