
En Feria del Servicio al ciudadano en el Líbano se beneficiaron más de 800 víctimas
La participación de la Unidad para las Víctimas en la jornada en el municipio del departamento del Tolima, fue exaltada por el Departamento Nacional de Planeación.



El Líbano, ubicado en el norte del departamento del Tolima, fue sede de la sexta y última Feria Nacional de Servicio al Ciudadano, jornada en la que la Unidad para las Víctimas, hizo presencia con 19 orientadores y un notificador, quienes resolvieron inquietudes y brindaron orientación a cerca de 800 sobrevivientes del conflicto armado, que hacen parte de las 13.000 víctimas que residen en este municipio.
Entre los principales trámites resueltos por parte de los funcionarios de la Unidad, están la orientación sobre solicitudes o estado actual de ayudas humanitarias; consultas sobre indemnización administrativa; actualización de datos e inscripciones en el Registro Único de Víctimas y trámites que hacen parte dentro de la ruta de reparación integral.
José Henry Castaño, quien llegó desde una de las veredas del municipio, manifestó su satisfacción por la atención y destacó que gracias a la jornada de acercamiento institucional, ahora tiene claro lo que debe hacer para iniciar los trámites para la indemnización administrativa, en reparación por el asesinato de unos de sus hijos. “Hasta el momento voy bien, ya estoy bien asesorado y quedé bien informado”, aseguró.
Estos espacios son una exitosa estrategia que se vienen liderando desde el 2010 por parte del Programa Nacional de Servicio al Ciudadano (PNSC), del Departamento Nacional de Planeación (DNP), en el que se coordina la presencia de entidades del orden nacional y departamental en los municipios, para que, por un día, presten su oferta de trámites y servicios a la ciudadanía.
Michael López, coordinador de asistencia técnica de servicio al ciudadano del DNP, dijo al cierre de la jornada que se superaron las expectativas en cifras de atención. “Se esperaba brindar los servicios a unas 4.500 personas y llegaron más de 7.500 ciudadanos”, resaltó, tras destacar la eficiencia de la estrategia de atención que implementó la Unidad para las Víctimas.
En esta oportunidad se cumplió la feria 61 y la primera en realizarse en el Tolima, con la participación de 70 entidades del Estado y cerca 350 funcionarios con un amplio número de ofertas integrales, que de manera habitual no se brindan en el territorio, lo que permitió que los ciudadanos desde niños hasta adultos mayores tuvieran acceso directo a servicios y beneficios que ofrece la institucionalidad.
La actividad que convirtió al Líbano, por un día en la capital del país, fue complementada con una agenda cultural y recreativa, permitiendo a los asistentes vivir una jornada de recreación e integración en el parque principal del municipio.
FIN/WPG/AMA