
Los putumayenses caminaron por la dignidad de la mujer
Con la asistencia institucional y de la sociedad civil, se cumplió la caminata en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, en Mocoa.

La dirección territorial de la Unidad para las Víctimas en Putumayo, junto con 25 mujeres víctimas, entre las que se sumaron integrantes de la Mesa de Participación del enfoque mujer y género, participaron en la caminata 5K por la dignidad de la mujer putumayense, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.
El evento interinstitucional buscó generar un espacio de reflexión en el que se buscó no solo promover la salud y la paz, sino concienciar a la sociedad en torno a la violencia de género.
En una actividad previa a las conmemoraciones, la Unidad impulsó a nivel nacional la campaña ‘Arrópame con tu esperanza’, en la que se tejieron dos colchas por parte de integrantes de la Mesa de Víctimas de Mocoa y representantes de la comunidad LGTBI, quienes plasmaron en la tela historias de vida y mensajes para rechazar las conductas violentas.
Dilsa Falla, integrante de la mesa de víctimas, se unió a esta propuesta para sensibilizar sobre este flagelo.
“Nosotras hemos querido representarnos en esencia que somos amor, vida y que tenemos una serie de valores grandiosos que construyen sociedad. Con esto pretendemos decir, esto somos y por tanto no nos maltrates ni vulneres nuestros derechos”, aseguró.
Las colchas fueron exhibidas al cierre de la caminata ‘5K por la dignidad de la mujer putumayense’, escenario donde se envió un mensaje para rechazar cualquier acto que atente contra la integridad de las mujeres.
(Fin/AYP/CMC/LMY)