
“Un día de Equidad”: Encuentro para la inclusión social y laboral en Santa Marta
Este 27 de noviembre se abrirá un espacio para conversar sobre oportunidades, barreras, estrategias de acceso y acercar la oferta de servicios de diversas entidades a las víctimas del conflicto armado.

Este miércoles 27 de noviembre se desarrollará en la ciudad de Santa Marta, Magdalena, un Encuentro Inclusivo en el que se debatirán aspectos esenciales para fortalecer la inclusión laboral y productiva de las víctimas del conflicto armado.
De acuerdo con la última Medición de Superación de Situación de Vulnerabilidad, Santa Marta es el quinto municipio con mayor presencia de víctimas del conflicto armado que no han superado el componente de generación de ingresos. Por este motivo fue seleccionada como epicentro de este encuentro que no solo busca generar un espacio de reflexión y aproximación a las necesidades, barreras y oportunidades con las que cuentan las víctimas del conflicto armado en términos de inclusión laboral, sino brindar una oferta de servicios que les permita conectar con los programas disponibles para contribuir a la superación de la situación de vulnerabilidad y a la estabilización socioeconómica.
Adicionalmente, en la agenda del día está programado el conversatorio titulado “La Inclusión Laboral como Estrategia para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas”, espacio que servirá para instruir a los asistentes y empresarios sobre el estado actual de la inclusión laboral de las víctimas del conflicto armado y propuestas contundentes para realizar sinergias de la mano de entidades públicas y privadas, que tengan enfoque laboral o productivo.
La jornada se realizará el día 27 de noviembre, a partir de las 8:00 am hasta las 4:00 pm en la Universidad Antonio Nariño, ubicada en la Calle 30 #49-46, sector Mamatoco. La participación es abierta, gratuita y no requiere preinscripción.
(Fin/FAR/LMY)