
Mujeres víctimas en Santa Marta tejieron historias de lucha y superación
En el Centro Regional de Atención a Víctimas en Santa Marta se realizó el acto conmemorativo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, mediante la campaña “Arrópame con tu esperanza”.

A la jornada conmemorativa del Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en Santa Marta, asistieron 25 mujeres víctimas del conflicto armado, que participaron de la campaña Arrópame con tu esperanza, en desarrollo de la cual elaboraron una colcha de retazos con relatos de sus historias de vida, de resistencia y superación.
La Unidad para las Víctimas se unió a esta iniciativa, organizada por mujeres de la Mesa Nacional de Participación y la Red Nacional de Víctimas de Violencia Sexual, rechazando todo acto de violencia contra la mujer y enviando mensajes esperanzadores a las que han sido víctimas del conflicto armado.
Juana Dávila, representante de la fundación para la mujer Paz, Fe y Esperanza, indicó: “En el día de hoy tuvimos un escenario maravilloso donde pudimos compartir con muchas mujeres víctimas del conflicto armado, también hicimos un llamado a los hombres que se acercaron a la actividad concientizándolos del No maltrato a la mujer y levantando una voz de protesta de no más violencia contra la mujer, nos queremos vivas y por un Magdalena libre de violencia; fue una actividad llena de risas, dibujos y donde muchas plasmamos nuestras vivencias”.
En la Ley 1448 de 2011 se reconocen los diversos delitos cometidos en el marco del conflicto armado que han violentado a las mujeres y las han convertido en víctimas.
(Fin/TTR/DRR/LMY)