
Sobrevivientes del conflicto armado se beneficiaron de jornada de atención en Casanare
En una jornada de atención y orientación que realizó la Unidad para las Víctimas, 57 sobrevivientes del conflicto armado de Sabanalarga, despejaron sus dudas frente a diferentes trámites.

Hasta el municipio de Sabanalarga, Casanare, la Unidad para las Víctimas se desplazó con el propósito de atender todas las inquietudes que la población víctima de esta parte del departamento.
La jornada incluyó información tuvieran de los distintos programas, trámites o servicios que presta la entidad.
A las instalaciones del punto Vive Digital ubicado en el centro del municipio, se dirigieron 57 sobrevivientes del conflicto armado, para despejar dudas sobre registro, solicitud de atención humanitaria, ruta de procesos de reparación, temas de libreta militar y socialización de la resolución 01049 de 2019, entre otras inquietudes.
Con esta atención personalizada, la Unidad para las Víctimas busca acercar, prestar una atención, información, orientación y acompañamiento efectivo a las víctimas, con miras a facilitar el acceso y cualificar el ejercicio de los derechos a la verdad, la justicia y la reparación.
Además, el director territorial de Meta y Llanos, Carlos Pardo Alezones, destacó que existen líneas de atención gratuitas como 018000-911119 desde cualquier celular a nivel nacional y desde el teléfono fijo en Bogotá al 4261111, así como el sitio web de la entidad, www.unidadvictimas.gov.co, en el link Chat o en la página de Unidad en línea.
(Fin/DSC/AMA/LMY)