Nov
21
2019

En el Meta se conmemorará el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer

En Colombia, 29.259 personas figuran en el Registro Único de Víctimas (RUV) como víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto. De ellas, el 89,5 % son mujeres, lo que corresponde a 26.669 casos. El departamento de Meta, según cifras del RUV, es hogar de más de 190.000 víctimas, de las cuales 694 son mujeres que declararon ser víctimas de este flagelo.

MetaVillavicencio

En Villavicencio, el próximo 25 de noviembre, mujeres víctimas de violencia sexual con el apoyo de entidades del Estado, conmemorarán el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

La agenda bautizada como “Arrópame con tú esperanza” es una iniciativa nacional de las sobrevivientes del hecho de violencia sexual, que contó con el apoyo de los equipos de enfoques diferenciales y de género, y el equipo psicosocial de la Unidad para las Víctimas.

“El evento tendrá como eje central la elaboración manual de telares o colchas que relatan las historias de vida y de resistencia de las mujeres víctimas del conflicto armado, que participaron en unos talleres preparatorios previos. Así mismo, se contará con espacios de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género, de la Secretaría de Derechos Humanos y Paz de la Gobernación del Meta, y actos simbólicos para sensibilizar socialmente, espacios a cargo de mujeres sobrevivientes del conflicto armado”, afirmó Carlos Pardo Alezones, director territorial para Meta y Llanos Orientales de la Unidad.

En total serán 20 direcciones territoriales en todo el país, unidas para recordar, dignificar y visibilizar a las damas que en medio de la guerra padecieron delitos contra la libertad y la integridad sexual, sufriendo severas afectaciones no solo a sus cuerpos sino a su salud mental y emocional, así como al desarrollo de su vida entera.

En Colombia, 29.259 personas figuran en el Registro Único de Víctimas (RUV) como víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto. De ellas, el 89,5 % son mujeres, lo que corresponde a 26.669 casos. El Meta, según cifras del RUV, es hogar de más de 190.000 víctimas, de las cuales 694 son mujeres que declararon ser víctimas de este flagelo.

Esta será la agenda completa que se llevará a cabo en el octavo piso de la Gobernación del Meta:

8:00 A.M., Bienvenida y socialización ejercicio ¨Arrópame con tu esperanza¨.

8:15 A.M., Acto protocolario:

1. Palabras de sobrevivientes del conflicto armado.

2. Palabras de la Gobernadora del Meta, Marcela Amaya García

2. Palabras del director territorial de la Unidad para las Víctimas, Carlos Pardo Alezones

3. Acto simbólico a cargo de mujeres que participaron el Taller previo de la Unidad para las Víctimas.

4. Presentación cultural: muestra artística de "Comadres y un café" con el apoyo del Laboratorio de Memoria y Paz de la Gobernación del Meta.

5. Reconocimiento a mujeres privadas de la libertad que han superado sus dificultades e hicieron parte de un proceso que apoyó la Gobernación del Meta en la cárcel de Mujeres de Villavicencio.

6. Eventos de sensibilización y atención a cargo de entidades convocantes (en simultáneo)

2: 00 P.M. Exposición itinerante de fotografías de la Gobernación del Meta, en el centro comercial Primavera.

 

(Fin/EVA/DFM/LMY)