Nov
15
2019

Víctimas de Jambaló fortalecen su capacidad de producción agropecuaria

Una amplia variedad de insumos agropecuarios fueron entregados por la Unidad para las Víctimas a 50 familias sobrevivientes del conflicto armado de la vereda Zumbico del municipio Jambaló, en el departamento del Cauca.

CaucaJambaló

En el marco de los proyectos de infraestructura social y comunitaria, la Unidad para las Víctimas, territorial Cauca, entregó insumos y herramientas a 200 personas que integran 50 familias, para fortalecer sus sistemas productivos agrícolas y el autoconsumo en la vereda de Zumbico, del municipio Jambaló, en el Cauca.

El proyecto busca fortalecer el sector agropecuario para contribuir a la disminución de la vulnerabilidad de la población y cuenta con insumos para cultivos de plátano, mora, tomate de árbol, frijol, además de abonos, fertilizantes, carretas, canastillas, entre otros implementos, para fomentar el trabajo agrícola en esta población.

Para Dan Harry Sánchez Cobo, director de la Unidad para las Víctimas en Cauca, "estos procesos dignifican a los sobrevivientes del conflicto, quienes se redescubren a través de sus capacidades desarrollando actividades agrícolas que incentivan su labor diaria y, además, tienen alguna representación económica,  lo que aporta en el mejoramiento de su plan de vida. Es evidente que el Gobierno nacional, a través de la Unidad, desarrolla estos procesos pensando en una comunidad que se proyecte a un futuro de pacífica convivencia con legalidad".

La Subdirección de Prevención y Atención de Emergencia (SPAE) de la Unidad para las Víctimas, lidera esta clase de proyectos en todo el país para fortalecer a las poblaciones en riesgo ante el conflicto armado.

(Fin/MMV/DRR/LMY)