Nov
08
2019

En Villavicencio, 86 adultos mayores recibieron su indemnización

Compañeros de vida y testigos de la reparación efectiva de las víctimas del conflicto armado, Manuel Reinaldo Vargas y Ana Celis Herrera, personas mayores con una vida juntos de 56 años, recibieron su indemnización económica por lo vivido a causa de la guerra.

MetaVillavicencio

Manuel Reinaldo Vargas y Ana Celis Herrera, llevan 56 años juntos viendo crecer a sus cuatro hijos y más de 15 nietos, sin contar los bisnietos. La pareja de origen antiqueño comparte la alegría de la vida y el valor ante las dificultades, a ambos la Unidad para las Víctimas les reparó económicamente en jornada de 86 pagos similares que se entregaron en Villavicencio.

“Llegamos al Meta desplazados por el conflicto armado. Aquí encontramos gente que nos tendió la mano desde el primer momento, es algo que nunca terminaré de agradecer. Sacamos adelante una familia numerosa con la que tuvimos varias veces que enfrentar situaciones de violencia, sin perder la fe en un mejor futuro”, afirma Manuel.

Ana fue priorizada no solo por su edad (mayor de 74 años), sino por su situación médica de urgencia manifiesta o extrema vulnerabilidad, quien al recibir su carta de indemnización expresó gratitud con el Gobierno nacional por cumplir con la reparación efectiva de los sobrevivientes del conflicto armado, “realmente cuando no se tiene muchas veces para pagar un pasaje para ir al médico es que se valora este tipo de ayudas que nos brinda el Estado. Pasamos por situaciones muy duras, pero sin duda hoy es un día para sonreír y agradecer”.

Por su parte Carlos Pardo Alezones, director territorial para Meta y Llanos Orientales, destacó que, “nos llena de satisfacción realizar este tipo que jornadas. Esta es una medida que las víctimas esperan y necesitan para emprender e invertir en diferentes líneas como vivienda, salud, educación, iniciativas productivas, por mencionar algunas. En síntesis, es la materialización del cumplimiento efectivo en la tarea de la reparación”.

En esta jornada se destinaron más de $1.000 millones, que sumados al histórico se materializan en $219 mil millones en pagos girados a 31.976 personas en el Meta desde el 2011.

(Fin/EVA/DFM/LMY)