Nov
07
2019

Unidad para las Víctimas participó en diálogo institucional en medio de crisis humanitaria en el Cauca

Con este diálogo se buscó respuesta institucional y articulada con los líderes de diferentes comunidades caucanas.

CaucaPopayán

Ante la alta vulneración de derechos humanos en el Norte del Cauca y las masacres ocurridas el 29 y 31 de octubre del año en curso, la Procuraduría General de la Nación convocó al evento denominado Mesa de Diálogo por el Norte del Cauca.

“Gracias a este espacio de diálogo y concertación, se logró articular la institucionalidad en torno a los actores sociales y gubernamentales, con propuestas que se desarrollarán para salvaguardar los derechos de sectores y población vulnerable en el marco del conflicto armado”, manifestó Dan Harry Sánchez Cobo, director territorial de la Unidad para las Víctimas en el Cauca.

De igual forma, el funcionario agregó que la Unidad para las Víctimas en el Cauca, seguirá avanzando en los procesos de reparación colectiva de sujetos étnicos y no étnicos, así como de campesinos, consolidando planes de retorno y reubicación que incluyen la puesta en marcha de proyectos de infraestructura social, comunitaria y agropecuarios.

En este espacio, encabezado por el Procurador General de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, participaron líderes sociales de las comunidades negras, indígenas, campesinas, fuerza pública, empresarios, institucionalidad nacional, regional y local lo que permitió revisar las circunstancias generadoras y causantes de la crisis humanitaria que atraviesa el Cauca en la actualidad.

(Fin/MVR/CMC/LMY)