
Víctimas hicieron presencia en el taller Construyendo País en Armenia
Un importante número de líderes de víctimas en el Quindío, hicieron presencia durante la versión número 40 del Taller Construyendo País que se desarrolló en la ciudad de Armenia.

La comunidad víctima que habita en el departamento del Quindío tuvo la oportunidad de interactuar con el Presidente Iván Duque y su gabinete gubernamental, a través de la muestra de emprendimientos y realizando propuestas directas que permitan mejorar las condiciones de vida de la población en este territorio cafetero.
“Esta semana avanzamos de manera importante en lo que son los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDETS) haciendo presencia en 16 lugares distintos del territorio nacional, cuando llegamos solo teníamos 2 PDETS, ahora son casi 11.000 tareas por cumplir y 6 millones de compatriotas que se van a beneficiar, desde este Gobierno queremos inversión para todos el territorio, pero en especial atender a las comunidades que fueron flagelados por los violentos y que no han tenido las mismas oportunidades que otros ciudadanos”, expresó el Presidente Iván Duque en su introducción.
Durante el mayor encuentro que hace el Gobierno Nacional con los ciudadanos, se presentaron peticiones puntuales de parte de la comunidad víctima al Presidente de la República, entre ellas la protección a líderes sociales, el acceso a formación universitaria, capital semilla para emprendimiento y empleabilidad, y el acceso a vivienda y tierras.
“Llegamos hasta la ciudad de Armenia para escuchar de primera mano las inquietudes de las víctimas y solucionar sus interrogantes, tenemos un compromiso de trabajar de la mano con el Congreso para cumplir con la prórroga de la Ley 1448, será muy importante para que todas las víctimas del país puedan ser reparadas y puedan ejercer una real ciudadanía”, argumentó el director nacional de la Unidad para las Víctimas Ramón Rodríguez.
Este taller contó con la importante presencia de 16 víctimas emprendedoras que tuvieron la oportunidad de interactuar con el Presidente Iván Duque, y mostrar sus productos buscando nuevas oportunidades de negocio.
Survivor joyas y accesorios, Estilo Pacífico, bisutería y turbantes, Anturio Negro, café y plátano, JEMBAG bolsos y marroquinería, Corporación Emprendamos Juntos y Confecciones ASOVIF del municipio de Filandia, fueron algunos de los emprendimientos que recorrió el Presidente, acompañado de Susana Correa, directora del Departamento de Prosperidad Social, la directora territorial de la Unidad para las Víctimas en el Eje Cafetero Laura Moreno y toda la comitiva del Gobierno Nacional.
En el departamento del Quindío la Unidad registra 41.875 personas como víctimas del conflicto armado, y en lo que va corrido del año se han entregado en cuanto a la reparación individual $3.152 millones de pesos en indemnizaciones para 337 personas.
(Fin/EHB/DFM/MPA)