
Tolima tiene cuatro nuevos puntos de atención a víctimas
Las recientes aperturas se hicieron en los municipios de Planadas, Mariquita, Ataco y Purificación.


A partir de este mes de octubre, en los municipios de Mariquita, Planadas y Ataco empezó a darse cumplimiento a lo acordado entre el director de la Unidad, Ramón Rodríguez y la Mesa departamental de Víctimas, el pasado 11 de julio: abrir cuatro nuevos puntos de atención en el departamento de Tolima.
“Estos nuevos puntos de atención, son una solución importante para que la población víctima de estos municipios y los municipios aledaños, pueda conocer los beneficios y trámites que les ofrece la entidad, sin tener que desplazarse hasta ciudades apartadas”, afirmó María José Dangond David, directora territorial Central de la Unidad para las Víctimas.
La funcionaria insistió en hacer un llamado a la población afectada por el conflicto para que no se deje engañar por falsos tramitadores o personas que pretenden cobrarles por realizar estos procesos. “Tenemos bastantes quejas sobre estas situaciones y hay que ser bastante enfáticos en esto, y manifestarles que la Unidad, no cobra por ningún trámite y todos los funcionarios de la entidad están plenamente identificados y carnetizados”, afirmó.
En los próximos días quedará habilitado el punto de atención del municipio de Purificación, con el cual se completan siete en el Tolima, ubicados de manera estratégica en zonas geográficas que permiten la cobertura de todo el territorio y en donde los alcaldes municipales se han comprometido con el espacio físico para la ubicación del orientador.
En este departamento ya había puntos de atención en Ibagué, Chaparral y Líbano, cada uno de los cuales cuenta con un orientador, quien tiene diversas responsabilidades: brindar información sobre trámites, atender solicitudes de novedades, ayuda humanitaria, actualización de datos, inclusiones, entrega de certificaciones del Registro Único de Victimas, solicitud de entrevistas de caracterización para medir nivel de carencias, solicitud de agendamientos para reparación, revisión del estado de casos documentados y notificación de actos administrativos.
En Ibagué hay, además, cuatro funcionarios que realizan las actividades de documentación de las víctimas del municipio y de las que se remiten de los otros puntos de atención del Tolima.
(Fin/WPG/DRR/LMY)