Oct
21
2019

Los trámites ante la Unidad para las Víctimas son gratuitos

En una reunión informativa en el municipio de Líbano (Tolima) se aclararon dudas para evitar que las víctimas sigan siendo manipuladas o engañadas.

TolimaLíbano

Ante más de 400 personas víctimas del municipio de Líbano, en el departamento del Tolima, la directora de la territorial Central de la Unidad para las Víctimas, María José Dangond, fue contundente en explicar que ningún trámite ante la entidad tiene costo y que no hay que dejarse engañar por falsos tramitadores.

“No necesitamos de intermediarios, a ningún líder o abogado que nos tramite la tutela y demás, porque para esos los municipios cuentan con las personerías, que es donde ustedes en el caso que requieran pueden hacer alguna acción en donde los trámites son gratuitos, no hay que pagar”, y agregó que también la Unidad cuenta con los puntos de atención y los municipios tienen los enlaces para estas orientaciones.

La directora también hizo aclaración sobre la ruta de reparación económica, que comienza con la declaración ante la personería para el Registro Único de Víctimas y termina con la entrega de la carta de indemnización. “Es un resultado de la gestión individual ante la Unidad y cuando se cumple con todo el proceso que exige la Ley 1448, la víctima es convocada por la entidad para entregarle la indemnización sin que “nadie pueda retirarle o quitarle este derecho ya adquirido, por eso no hay que dejarse manipular y menos en este momento electoral”, enfatizó la funcionaria.

En el encuentro, realizado en el coliseo de ferias de esta población del norte del departamento, también hizo presencia el alcalde Germán Castellanos, quien destacó la importancia de poder aclarar las dudas de las víctimas y evitar que sean manipulados o engañados: “Ninguna persona, candidato o grupo político tiene que apersonarse de temas que son directamente del resorte de las entidades del Estado”.

El funcionario dijo además que invita a denunciar a quienes son constreñidos o presionados para votar por determinado candidato político, para supuestamente obtener las ayudas a las víctimas.

Al término del encuentro, la víctimas tuvieron un espacio para dialogar con la directora María José Dangond, y aclarar temas individuales. Yolanda Siabato Gil, víctima de desplazamiento, manifestó que “teníamos dudas y nos sacaron de muchas dudas, como que no nos dejaremos manipular  de políticos y por eso quedamos muy satisfechos”.

Al encuentro también asistió el director regional del Departamento de Prosperidad Social, Duverley Ramírez Quina, quien explicó los programas Mi Negocio y Familias en su Tierra; además se contó con la presencia del teniente coronel Diego Fernando Díaz Torres, comandante del batallón Patriotas y  del personero municipal, Julián Guevara.

El Líbano cuenta a la fecha con 11.181 víctimas registradas. 

(Fin/WPG/CMC/LMY)