
La Unidad participó de entrega de donaciones a 1500 mujeres en Cali
Esta actividad, que se realizó de la mano del Departamento de Prosperidad Social, tuvo lugar en el Colegio Compartir, en el oriente de la ciudad, e hizo parte de la Semana de la Inclusión por la Equidad.

En el colegio Compartir, en el oriente de Cali, tuvo lugar este viernes, un encuentro con 1500 madres que hacen parte del programa Familias en Acción, quienes recibieron kit con distintos elementos (ropa, calzado, accesorios, entre otros) por parte entidades del Gobierno nacional.
Esta entrega hizo parte de las actividades de la Semana de la Inclusión por la Equidad desarrollada en esta ciudad, liderada por el Departamento de Prosperidad Social y con la participación de la Unidad para las Víctimas, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y el Centro de Memoria Histórica, que conforman el Sector de la Inclusión Social y la Reconciliación.
En el evento estuvo presente Susana Correa, directora del Departamento de Prosperidad Social, quién recalcó que la comunidad puede contar con las entidades del sector, para avanzar hacia la superación de la pobreza.
“Me es grato poder estar en este importante evento, en el cual las convocadas han sido las mujeres. La Unidad tiene la responsabilidad de implementar la política de Atención, Asistencia y Reparación Integral y en su cumplimiento se han diseñado rutas, procesos, proyectos, estrategias que nos permitan dar respuesta de manera diferencial según la particularidad y diversas condiciones de vulnerabilidad de los grupos poblacionales afectados por la guerra. Considero importante destacar los avances que hemos tenido en la incorporación del enfoque de género, y la garantía de los derechos de las mujeres”, dijo Ramón Rodríguez, director de la Unidad para las Víctimas.
El director precisó que la Unidad aportó a estos kits con donaciones provenientes de la DIAN, “con los cuales vamos a complementar y fortalecer los procesos de Atención, Asistencia y Reparación Integral”.
Luz Adriana Toro, directora territorial de la Unidad en el Valle del Cauca, explicó que en este encuentro la entidad contó con orientadores para atender las necesidades de información y gestión de las víctimas presentes.
“Esto se suma a toda la agenda que tuvimos durante la semana, con las Ferias de la Empleabilidad y el Emprendimiento que se realizaron en la Plaza de Cayzedo, donde no solo estuvimos apoyando los proyectos de nuestra población, sino acercando la atención y la información a la comunidad”, señaló la señora Toro.
(Fin/LJA/LMY)