Oct
09
2019

Unidad midió subsistencia mínima de comunidad nukak del Guaviare

La comunidad localizada en el asentamiento temporal de caño Cumare de la vereda Charras de San José del Guaviare, participó en el pilotaje de subsistencia mínima para medir la satisfacción de necesidades en materia de alimentación, alojamiento temporal y salud, educación, saneamiento y agua potable.

GuaviareSan José del Guaviare

La Unidad para las Víctimas adelantó jornadas de trabajo con comunidades nukak, asentadas temporalmente en zonas rurales del Guaviare.

Continuando con el proceso establecido por la dirección de asuntos étnicos de la Unidad para las Víctimas y, en adopción de las medidas cautelares urgentes para la protección de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas jiw o guayabero y nukak de los departamentos de Meta y Guaviare en seguimiento y cumplimiento del auto 173 de la Corte Constitucional, se socializaron los resultados de la medición de carencias realizada meses atrás.

Así mismo, las comunidades nukak localizadas en caño Cumare de la vereda Charras, participaron en pilotajes de subsistencia mínima para medir la satisfacción de necesidades de la población víctima de desplazamiento en términos de alimentación, alojamiento temporal y salud, educación, saneamiento y agua potable.

Estos escenarios se dan bajo procesos de concertación con las autoridades tradicionales, obedeciendo a los lineamientos normativos para la asistencia, atención, reparación integral y la restitución de tierras de los pueblos y comunidades étnicas, dentro de la Ley 1448 de 2011 y el decreto Ley 4633 para pueblos y comunidades indígenas.

(Fin/EVA/LMY)