Sep
26
2019

Primera Jornada de Atención Étnica en San Miguel (Putumayo)

Con un equipo de trabajo con intérpretes de la lengua nativa, la Unidad brindó asesoría personalizada a más de 260 indígenas del suroccidente del departamento, en la frontera con Ecuador.

PutumayoSan Miguel

La Unidad para las Víctimas Territorial Putumayo cumplió una jornada de atención a los sobrevivientes del conflicto de los resguardos indígenas de San Marcelino, Juan Cristóbal, San Fideo, San Luis de la Frontera y Los Pastos del municipio de San Miguel.

Durante el encuentro, realizado en el Centro de Integración Ciudadana, se les dio atención personalizada a 264 hogares, equivalentes a más de 800 consultas o inquietudes sobre temas como ayuda humanitaria, reparación individual, novedades de registro o notificaciones de actos administrativos.

Alberto Solarte, sobreviviente del conflicto, quien acudió a la jornada con el interés de conocer sobre su proceso de indemnización, expresó que “la atención fue excelente, me gustaría que esta clase de eventos sean más frecuentes para que la población víctima esté enterada de los programas que maneja la Unidad”.

El evento, que contó con el apoyo de la Alcaldía Municipal y el Programa de Justicia para una Paz Sostenible de Usaid, fue liderado por el profesional de Registro de la Unidad, quien junto al equipo integrado por seis orientadores y tres documentadores atendieron a los habitantes del suroccidente colombiano.

(Fin/AYP/CMCT/LMY)