
Víctimas retornadas del exterior podrán materializar sus ideas de negocio
La Unidad para las Víctimas entregará Esquemas Especiales de Acompañamiento a más de 40 víctimas del conflicto armado colombiano, retornadas de diferentes países del mundo.

La Unidad para las Víctimas, en el marco del convenio de cooperación con el Consejo Noruego para Refugiados (NRC), organizó el primer encuentro con posibles beneficiarios del componente de Esquemas Especiales de Acompañamiento de la ruta de retorno desde el exterior, para presentar los criterios de selección de los beneficiarios, el plan de entrega, de acompañamiento y las capacitaciones que harán parte de las herramientas para la realización de los proyectos productivos.
Los Esquemas Especiales de Acompañamiento tienen como objeto complementar, armonizar o flexibilizar la oferta o estrategias estatales disponibles, de forma tal que se pueda avanzar hacia los procesos de estabilización socioeconómica y reparación integral de la población en proceso de retorno y/o reubicación.
El encuentro desarrollado el 23 de septiembre, se hizo de manera simultánea en Cúcuta (Norte de Santander), Valledupar (Cesar) e Ipiales (Nariño), lugares en los que se concentra la mayor cantidad de sobrevivientes retornados del exterior con ideas de negocio. Cerca de 30 solicitantes hicieron parte de estas actividades.
María Stella Ferreira asistente al encuentro en Cúcuta, declaró: “El sueño que yo tengo y siempre he tenido es tener un taller de confección, corte y modistería en todas las modalidades, además la idea también es generar empleo, por eso el acompañamiento que está haciendo la Unidad para las Víctimas es excelente ya que nos tienen en cuenta para apoyar nuestros negocios”.
“Yo hago una invitación muy especial para que no dejen pasar esta oportunidad y aprovechen las capacitaciones porque nos sirven para nuestros proyectos de vida, también tenemos que pensar que para que los proyectos sean una realidad dependen de nosotros”, agregó.
Víctimas retornadas de países como Venezuela, Ecuador y Canadá, presentarán en los próximos días a servidores de la Unidad para las Víctimas sus proyectos con el fin de ser seleccionados para recibir el incentivo que contempla el componente y montar sus negocios.
Los beneficiarios que sean seleccionados recibirán capacitaciones en habilidades para el emprendimiento, fortalecimiento de negocios, administración financiera, entre otros, en el mes de octubre como preparación para la entrega de los incentivos que será en el mes de noviembre del año en curso.
(Fin/TTC/LMY)