Sep
23
2019

Con información fraudulenta, campaña política estaría citando a víctimas en Valledupar para tramitar la indemnización

A través de las redes sociales y utilizando el nombre del Consejo Noruego de Refugiados estarían citando a los desplazados y víctimas del conflicto a una supuesta jordana de información y verificación de datos en el departamento del Cesar.

Bogotá, D.C.Bogotá, D.C.

La Unidad para las Víctimas, informa que personas inescrupulosas están utilizando el nombre de la entidad y el del Consejo Noruego de Refugiados para citar a personas desplazadas y sobrevivientes del conflicto, a una supuesta jornada de información y verificación de datos de personas no indemnizadas.

“Aviso importante.

Desplazados y víctimas del conflicto armado.

Noticia importante.

EL CONSEJO NORUEGO PARA REFUGIADOS, estará llevando una jornada de información y verificación de datos a aquellas personas que no han sido indemnizadas con el fin de gestionar por medio de un recurso la indemnización y hacer valer los derechos de las víctimas del desplazamiento. Evento que se llevara acabó el miércoles 24 de septiembre. Lugar: el kiosco de Lázaro Calderón. Hora: 7:00a.m.”.

Con este mensaje que circula en las redes sociales, personas ajenas a la entidad y con falsas promesas de gestionar las indemnizaciones, estarían ofreciendo agilizar los trámites a cambio de apoyar a un candidato para las próximas elecciones.

Estas personas no pertenecen a la Unidad para las Víctimas y es necesario aclarar que el proceso de entrega de cartas de indemnización se realiza de acuerdo con la ruta de priorización establecida por Resolución 1049 de 2019, que prioriza los pagos a personas mayores de 74 años y personas con discapacidad o con alguna enfermedad catastrófica.

¡QUE NO LE ECHEN CUENTOS!:

  • La Unidad para las Víctimas no tiene ningún vínculo con un partido o candidato político.
  • La Unidad para las Víctimas no dispone de este tipo de personal que reciba datos e información personal
  • Todos los trámites deben realizarse en los Centros y Puntos de Atención a Víctimas del departamento.
  • Todos los trámites son gratuitos y sin intermediarios, evite buscar ayuda de personas inescrupulosas que simulan ser funcionarios de la entidad.
  • Denuncie en nuestros canales de atención línea gratuita nacional 018000911119. Bogotá 4261111 y al Correo electrónico:grupocontrafraudes@unidadvictimas.gov.co

(Fin/DFM/LMY)