
Unidad para las Víctimas Urabá-Darién advierte que no está realizando convocatorias para indemnizaciones en Acandí
En el corregimiento Capurganá del municipio de Acandí (Chocó), las víctimas denunciaron convocatorias y solicitud de documentación irregulares a personas mayores, prometiendo agilidad en los procesos de reparación individual, con fines particulares.

La Unidad para las Víctimas dirección Territorial Urabá-Darién, informa que personas inescrupulosas y con fines particulares están solicitándoles datos personales y documentos a víctimas del conflicto armado, con falsas promesas de adelantar los trámites de indemnización en el corregimiento de Capurganá municipio de Acandí, Chocó.
Estas personas no pertenecen a la Unidad para las Víctimas y el proceso de entrega de cartas de indemnización se realiza de acuerdo con la ruta de priorización establecida por la Resolución 1049 de 2019, que prioriza los pagos a personas mayores de 74 años y personas con discapacidad o con alguna enfermedad catastrófica.
La Unidad para las Víctimas no dispone de este tipo de personal que reciba datos e información confidencial en este corregimiento o demás veredas del Darién chocoano y de la subregión de Urabá. Todos los trámites deben realizarse en los Centros y Puntos de Atención a Víctimas de la subregión, son gratuitos y sin intermediarios.
La dirección territorial Urabá-Darién advierte y rechaza este tipo de actuaciones que van en contra de lo establecido por la Corte Constitucional en su jurisprudencia, especialmente en la sentencia T-617 de 2009, según la cual todos los trámites que corresponden a las víctimas de la violencia son gratuitos y no requieren de intermediación alguna.
Recomendaciones
* Evite buscar ayuda de personas inescrupulosas que simulan ser funcionarios de la entidad o tener alguna influencia en esta para obtener apoyo a sus aspiraciones o beneficios personales.
* Evite ser víctima de estafas masivas como la ocurrida en el municipio de Apartadó en días pasados, de falsos tramitadores que recaudaron dineros y documentación de las víctimas.
* No entregue sus documentos, ni su información a personas particulares o que aspire a algún cargo público. Si cumple cualquiera de los requisitos de priorización establecidos en la resolución, debe acercarse a uno de los 14 puntos de atención a víctimas más cercano, con el enlace de víctimas de Acandí o en Apartadó a la Ciudadela Educativa Puerta del Sol barrio Pueblo Nuevo.
La Unidad es la entidad facultada para realizar estos trámites, centra su atención y realiza actividades específicas debidamente coordinadas con las autoridades y utilizando las canales formales de la entidad.
Denuncie en nuestros canales de atención línea gratuita nacional 018000911119. Bogotá 4261111 y al Correo electrónico: grupocontrafraudes@unidadvictimas.gov.co
(Fin/CYT/CMC/LMY)