
Más de 200 víctimas recibieron orientación sobre trámites de la Unidad en La Macarena (Meta)
En una jornada de atención, los sobrevivientes del conflicto resolvieron inquietudes sobre las rutas de asistencia, atención y reparación, y conocieron la oferta que el Estado tiene para ellos.

La Unidad para las Víctimas realizó, durante dos días, una jornada de atención a sobrevivientes del conflicto armado que residen en La Macarena (Meta).
Carlos Pardo Alezones, director territorial para Meta y Llanos de la Unidad, destacó que “el equipo de la Unidad documentó y actualizó todos los casos de las víctimas que cursan trámite con la entidad para que esta población pueda acceder efectivamente a toda la oferta del Estado que brindan los gobiernos locales, es decir a salud, educación y vivienda, entre otros. Igualmente, para que los sobrevivientes del conflicto armado en esta zona del país puedan acceder y ejercer sus derechos a la verdad, la justicia y la reparación”.
En la jornada se beneficiaron más de 200 personas a través de este ejercicio que se cumplió en las instalaciones del Concejo Municipal, espacio en el que los funcionarios de la Unidad les brindaron información, orientación, asistencia y acompañamiento a las víctimas residentes en este municipio.
La Unidad para las Víctimas con estas jornadas conoce y evalúa la situación real de cada hogar víctima de desplazamiento forzado y con ello, acompaña a los hogares en el acceso a diferentes medidas, programas y proyectos contemplados en la Ley 1448 de 2011, particularmente los relacionados con el goce de la subsistencia mínima, la superación de la situación de vulnerabilidad y la reparación integral, con el fin de garantizar el goce efectivo de los derechos de las víctimas y permitiéndoles mejorar su calidad de vida.
(Fin/EVA/CMC/LMY)