
Fondo de Reparación a las Víctimas pagó acreencias laborales a trabajadores de sociedad Neam
La sociedad, que es administrada por el Fondo, llevaba 15 meses en un limbo jurídico ante la imposibilidad de realizar los pagos.


El Fondo de Reparación a las Víctimas, adscrito a la Unidad para las Víctimas, efectuó el pago de las acreencias laborales a los trabajadores de sociedad Neam, quienes, durante 15 meses, vieron comprometido su mínimo vital, en la espera de decisiones judiciales.
El director General de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, se había comprometido en el primer semestre de 2019, a brindarles una solución viable y pronta a los trabajadores de esta sociedad. Mediante la resolución 2541 del 30 de agosto de 2019, expedida por el Fondo, se realizó el pago de más de 240 millones de pesos, garantizando de esta forma el compromiso adquirido.
Del mismo modo, se puso en funcionamiento un bien denominado Estación de Servicio Máximo de sur, después de un año de estar fuera de operación y en riesgo inminente de deterioro y ruina. El predio perteneció a un postulado del proceso de Justicia y Paz de la ley 975 de 2005.
El director Ramón Rodríguez, en apoyo con el coordinador del Fondo, Miguel Avendaño, lograron asignar un nuevo sistema de administración a este bien, generando de esta forma una nueva fuente de recursos para las víctimas del conflicto armado.
La estación fue reabierta e reinaugurada el mismo día y se espera que los usuarios de los vehículos automotores comiencen a hacer uso de los servicios que allí se prestan.
(Fin/LMY)