
Sobrevivientes del conflicto podrán recibir asesoría durante la jornada de atención en Orito
Durante el evento en ese municipio del Putumayo, se proyecta que el equipo de trabajo de la Unidad para las Víctimas brinde asistencia personalizada a más de 350 residentes del piedemonte amazónico.

La Unidad para las Víctimas invitó a la población del municipio de Orito a participar de la jornada de atención que se cumplirá el 21 y 22 de agosto en el coliseo municipal, evento que contará con el apoyo del Programa de Justicia para una Paz Sostenible de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo (Usaid).
Durante la jornada se tiene previsto atender un gran número de casos, con el apoyo de cinco orientadores y el profesional de Registro y Gestión de la Información. Los asistentes a la jornada podrán consultar sobre los diversos programas que maneja la entidad como son: asistencia humanitaria, reparación individual, indemnización, novedades de registro o notificaciones de actos administrativos, entre otros temas.
Con el propósito de evitar las incómodas filas y brindar una atención de calidad, los interesados deberán comunicarse a las líneas celulares 3128264112 o 3209689856 para programar su turno, los días 16 y 20 de agosto.
(Fin/AYP/CMC/LMY)