
Identificación de oferta con enfoque diferencial y de género en Nariño
Con el objetivo de abordar los contenidos temáticos y normativos, se presentó en Pasto el Modelo de operación con enfoque diferencial y de género ante las instituciones del SNARIV, encargadas de coordinar espacios para la implementación de la política pública de víctimas en el territorio.


La Unidad para las víctimas, con el apoyo de la OIM, socializó el Modelo de operación con enfoque diferencial y de género a 30 representantes de entidades del SNARIV y entidades privadas en Nariño, cuyo propósito es contribuir para que en los procesos de atención, asistencia y reparación se dignifiquen y reconozcan las necesidades, capacidades e intereses de grupos étnicos y a sus integrantes individualmente considerados, niños, niñas y adolescentes, mujeres, personas de sectores sociales LGBTI, personas mayores y personas con discapacidad.
Dentro de los puntos abordados en la jornada, se socializaron las recomendaciones para fortalecer los procesos de articulación y brindar respuestas integrales a las víctimas que son sujetos de especial protección constitucional. Del mismo modo, se presentó la estructura del modelo brindando elementos generales para incorporar acciones de enfoque diferencial y de género y componentes particulares de enfoques diferenciales.
Se presentaron también “los Lineamientos de Enfoque Diferencial para la Política Pública de Víctimas en el Departamento de Nariño”, los cuales fueron aprobados en Comité de Justicia Transicional el 30 de julio, construidos a partir de los contenidos del Modelo de operación con enfoque diferencial y de género de la Unidad para las Víctimas.
Para William Pinzón Fernández, director territorial Nariño de la Unidad para las Víctimas, quien presidió la jornada, “está demostrado el interés por parte de las entidades con las víctimas de nuestro departamento, el poder tener esta oferta es avanzar en el principio de enfoque diferencial, reconociendo las particularidades para que estas poblaciones puedan acceder y gozar efectivamente de medidas de atención, asistencia reparación integral, que como Snariv y aliados estratégicos ofrecemos”.
El funcionario destacó la importancia de este espacio para generar sinergias y fortalecer la coordinación territorial, y en donde surgieron propuestas de articulación en el marco de los escenarios de subcomités de enfoque diferencial territoriales.
(Fin/LNB/CMC/LMY)