
En Medellín, 1.000 víctimas son atendidas para avanzar en su proceso de reparación
La jornada tiene como objeto obtener de la población los documentos que por uno u otro motivo no reposan en las plataformas tecnológicas de la entidad y es necesaria para poder avanzar en los procesos de la ruta de reparación de las personas inscritas en el Registro Único de Víctimas.

Durante dos días, en la ciudad de Medellín, la Unidad para las Víctimas estará atendiendo en jornada única alrededor de 1000 personas que se citaron previamente para la jornada de documentación de casos individuales para su reparación administrativa.
La jornada, realizada entre el jueves 8 y el viernes 9 de agosto en las instalaciones del Terminal del Norte de la ciudad, tiene como objeto obtener de la población los documentos que por uno u otro motivo no reposan en las plataformas tecnológicas de la entidad y es necesaria para poder avanzar en los procesos de la ruta de reparación de las personas inscritas en el Registro Único de Víctimas, documentación pertinente de acuerdo a ley 1448.
Para Wilson Córdoba, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, “es importante para la población asistir a estas jornadas y también que la entidad pueda generar avances en la recepción y la sistematización de estos documentos”.
El funcionario agregó que “la Unidad para las Víctimas ha entregado más de 990 mil indemnizaciones económicas a sobrevivientes del conflicto armado en Colombia, de las cuales algo más de 236 mil están en Antioquia y han recibido en total 1,6 billones de pesos. En todo el proceso de reparación, la entidad ha invertido en el departamento 2,6 billones de pesos”.
En la implementación de la Ley de Víctimas, la Unidad ha destinado un total de 11,4 billones de pesos en todo el país.
(Fin/SMC/CMC)