Jul
26
2019

«Apoyar a las víctimas en temas de financiación para que no pierdan sus recursos en los “gota a gota”»

Así lo pidió la vicepresidenta de Colombia, Martha Lucía Ramirez, durante la clausura del 10º Congreso de la Asociación de Instituciones Microfinancieras, realizado en Cartagena.

BolívarCartagena

Al término del encuentro de las instituciones del sector de las microfinanzas, realizado en la ciudad Heroica, la vicepresidenta de la República, Martha Lucía Ramírez, destacó la importancia de que las víctimas del conflicto armado en el país, tengan una educación financiera. “Es importante que quienes son sobrevivientes del conflicto puedan tener un acompañamiento en formación financiera y que tengan formación también en el tema de proyectos productivos que puedan ser escalables, rentables y sostenibles”, anotó.

La dignataria aseguró que el Gobierno del presidente Iván Duque tiene un compromiso enorme con la reparación de las víctimas y también de generar un acompañamiento “que les permita formalización, generación de ingresos económicos estables, por supuesto tener la posibilidad de aportar a su seguridad social y también apoyarlos en sus emprendimientos”, y agregó que “este es el gobierno más comprometido de la historia con el emprendimiento de los colombianos, de las mujeres y de los hombres víctimas de la violencia”.

La vicepresidenta dijo que se tienen que apoyar a las víctimas en los temas de la comercialización de sus productos, a través “del acceso a la financiación, no más ʽgota a gotaʼ, esa gente drena los recursos que producen los colombianos. Tenemos que lograr una institucionalización y formalizar el ingreso a la financiación, y las microfinanzas son la herramienta más importante en esta materia”.

El director de la Unidad para las Víctimas, Ramón Rodríguez, quien participó en el panel Inclusión para todos, coincidió con lo dicho por Martha Lucía Ramírez: “La inclusión financiera les permitirá a las víctimas acceder a productos útiles y asequibles de manera responsable y sostenible, y evitará que recurran al sector informal de préstamo fácil denominado gota a gota”.

(Fin/DFM/LMY)