Jul
16
2019

Caracterización a víctimas en Olaya permitirá medir sus condiciones de vida

La medición, que se adelanta en este municipio antioqueño, permite establecer la superación o no de la vulnerabilidad causada por el conflicto y definir acciones para su inclusión social y reparación.

AntioquiaOlaya

Desde esta semana y durante un mes, las víctimas del conflicto armado del municipio de Olaya (Antioquia) serán censados y caracterizados para medir sus condiciones de vida y necesidades, y así definir las medidas de atención y reparación que requieren.

Con este fin se articulan la alcaldía local y la Unidad para las Víctimas (esta última con la asistencia técnica), para conocer cuántos sobrevivientes habitan en el territorio y su situación de acceso a vivienda, salud, educación, generación de ingresos, servicios públicos, entre otros derechos.

Según el Registro Único de Víctimas, en este municipio, 775 personas sufrieron hechos violentos con ocasión del conflicto, siendo el desplazamiento forzado el de mayor afectación, seguido por amenazas, homicidios y desapariciones forzadas.

Wilson Córdoba Mena, director de la Unidad para las Víctimas en Antioquia, explicó que “la caracterización permitirá actualizar el censo y la información para definir los proyectos para garantizar la inclusión social y trasladar la oferta institucional a una comunidad que ya sabemos dónde está y en qué situación está”.

Con la información actualizada de esta población se “pueden definir con mayor eficiencia las medidas de reparación y ajustar presupuestos en los planes de desarrollo locales para garantizar su atención”, indicó el director territorial de la Unidad para las Víctimas.

La información resultante también sirve como insumo para los planes de acción territorial de las próximas administraciones, que se implementan con la participación efectiva de las víctimas.

En Colombia, cerca de 311 mil familias afectadas por el conflicto y conformadas por más de dos millones de personas (más de 220 mil en Antioquia), han sido caracterizadas con esta medición sobre el goce de sus derechos.

(Fin/JCM/CMC/LMY)