Mayo
29
2019

Feria de Servicios para víctimas en Putumayo, contó con la presencia de 19 entidades

La oferta institucional logró reunir a más de 350 sobrevivientes del conflicto armado en el coliseo La Libertad del municipio de La Hormiga. Durante esta feria de servicios también se socializó el proceso de definición de libreta militar a los estudiantes de grado 11.

PutumayoValle del Guamuez

La Unidad para las Víctimas, con el apoyo de la Alcaldía Municipal y el Programa de Justicia para una Paz Sostenible de USAID, realizó una Feria Integral de Servicios, que le permitió a comunidad del bajo Putumayo acceder a la oferta institucional pública y privada, por parte de 19 entidades del Gobierno.

Los asistentes lograron despejar sus dudas y conocer el portafolio de servicios de las instituciones presentes. Ese fue el caso de Rubiela Muñoz, una sobreviviente del conflicto quien asistió al evento para consultar sobre el proceso de indemnización, allí aprovechó para recorrer la feria mientras esperaba su turno de atención.

Durante la jornada, 151 víctimas fueron asistidas por los tres orientadores para realizar la consulta en los diferentes procesos que gestiona la entidad como son: asistencia humanitaria, reparación individual, indemnización, novedades de registro de víctimas o notificaciones de actos administrativos y definición de la situación de libreta miliar.

Para el trámite del certificado de libreta miliar, se contó con el apoyo del Ejército Nacional, el cual se encargó de brindar la asesoría a los jóvenes para que puedan avanzar en este proceso que se realiza en el portal www.libretamilitar.mil.co

A su vez, en el stand de la Unidad de Restitución de Tierras se entregaron 64 subsidios de vivienda a sobrevivientes beneficiados del proceso consignado en la resolución del Ministerio de Agricultura.

Las entidades presentes en esta feria de servicios fueron: El Hospital Sagrado Corazón de Jesús, instituciones educativas, Desminado Humanitario, Organizaciones Solidarias, SENA, secretarías de Educación Municipal y Departamental, Universidad Autónoma de Nariño, Colpensiones, Comisión de la Verdad, Justicia Especial para la Paz, Icbf, Policía Nacional, Unad e Instituto Tecnológico del Putumayo.

(FIN/AYP/DFM/LMY)