Jun
18
2018

Víctimas culminaron estrategia “Mi negocio” en Villavicencio

Más de 100 víctimas que iniciaron el proceso de emprendimiento, liderado por el Sector de la Inclusión Social y Reconciliación, finalizaron el proceso en Villavicencio a través de una Feria de Servicios.

MetaVillavicencio

Prosperidad Social, entidad que encabeza el Sector de Inclusión Social y Reconciliación del gobierno nacional, organizó una Feria de Servicios en el auditorio Las Corocoras del Parque de la Vida Cofrem, en Villavicencio, como evento de cierre de la estrategia “Mi negocio”, que benefició a más de 100 víctimas. A este sector se encuentra adscrita la Unidad para las Víctimas.

El director territorial para Meta y Llanos orientales, Carlos Pardo Alezones, explicó en qué consiste la estrategia: “este programa cumple el sueño de los colombianos de tener su negocio propio. Inicia con la capacitación del futuro empresario a través de talleres en temáticas empresariales para construir un plan de negocio estructurado; en esta oportunidad fueron víctimas de la violencia quienes han culminado con éxito este importante proceso que se convierte en una gran oportunidad para ellos”.

La actividad reunió a entidades del Sistema Nacional de Atención y Reparación Integral a las Víctimas (Snariv) que hacen presencia en la ciudad, las cuales presentaron la oferta institucional que hay para las víctimas del conflicto armado en la capital de Meta. En esta oportunidad, los participantes en la estrategia “Mi negocio” fueron los beneficiados.

“Participamos con un stand en el que teníamos todo el material para brindar orientación a los más de 100 asistentes sobre los derechos y deberes que les garantiza la legislación colombiana a las víctimas y cuáles deben ser los procedimientos para acceder a ellos sin dificultades, de acuerdo con los procesos y tiempos operativos de la entidad”, manifestó Hector Urrea, profesional de la Unidad para las Víctimas en el Meta.

Este mismo ejercicio se replicará en próximos días en Granada, Meta.