
En Bogotá se conmemoró el Día Mundial de toma de conciencia del abuso y maltrato a la vejez
En los centros locales de atención a víctimas, personas mayores contaron sus historias, vivencias, cantaron y bailaron.


La Dirección Territorial Central de la Unidad para las Víctimas, en coordinación con el equipo de trabajo del grupo de adulto mayor de la entidad, realizaron actividades para conmemorar junio "Día Mundial sobre la Toma de conciencia del abuso y maltrato a la vejez", todas encaminadas a realizar un reconocimiento de población víctima que es mayor y de conocer sus historias de vida.
La población mayor, en los centros locales de atención en Patio Bonito, Sevillana, Chapinero, Suba, Rafael Uribe, Bosa, Ciudad Bolívar y en el centro regional de Soacha, participaron de un sinnúmero de actividades organizadas por la Unidad y apoyadas por la Alta Consejería para las Víctimas del Distrito. Las personas mayores lograron realizar presentaciones con sus cantos y poesías, lo mismo que contaron sus historias no solo del conflicto sino de la manera como sueñan con un país en paz.
Las personas mayores participaron en la construcción del libro viajero, se realizaron actividades de motivación con el recorrido por las voces del pasado y aprendizaje ecos del presente, mientras que los funcionarios estuvieron atentos a sus cantos, vivencias, rimas y juegos, todo un derroche de alegría de nuestros abuelos.
En algunos centros locales se realizaron actividades como la aplicación de la ficha de fortalecimiento y un encuentro intergeneracional donde participaron 15 adultos mayores y 15 jóvenes líderes no familiares, todos compartiendo sus experiencias y anécdotas.
Esta jornada finalizó con un mensaje de respeto a las personas mayores y un llamado a la toma de conciencia de la importancia y lo que significan para una sociedad que ha tenido que vivir el conflicto armado y que hoy más que nunca necesita que este no se repita.