
Niños y niñas víctimas de Soacha comparten con estudiantes del colegio Juan Ramón Jiménez ubicado en vía Suba-Cota
La estrategia de acercamiento social permitió a menores de edad víctimas del conflicto armado, que residen en el municipio de Soacha, al sur de Bogotá, compartir vivencias lúdicas con estudiantes de un colegio ubicado más allá del límite norte de la capital del país.


Como parte de una estrategia pionera en Bogotá para buscar acercamientos sociales, los menores del grado 6º de Bachillerato del colegio Dios es Amor, ubicado en Cazucá, en el municipio de Soacha, al sur de la capital, y los estudiantes del colegio Juan Ramón Jiménez, ubicado al norte, experimentaron una jornada especial de integración mediante vivencias lúdicas y pedagógicas.
La celebración de la semana cultural y científica sirvió de marco a la jornada en la que compartieron los estudiantes del Dios es Amor, que se encuentran registrados en la Secretaría de Educación de Soacha como víctimas del conflicto armado en Colombia, y los del Juan Ramón, que están ubicados en la vía que de la localidad bogotana de Suba lleva al municipio de Cota.
La estrategia es pionera en el territorio del área metropolitana de Bogotá y busca generar acercamientos sociales a través de vivencias lúdicas y pedagógicas que permitan incentivar el intercambio de saberes y experiencias, de acuerdo a las metodologías aplicadas por cada institución académica.
Estos intercambios se enmarcan dentro de los ejercicios coordinados entre la nación, a través de la Unidad para las Víctimas, y los entes territoriales, para potencializar las diferentes herramientas técnicas que ayuden a consolidar los proyectos de vida de las nuevas generaciones.