Oct
30
2017

En Buenaventura, 98 víctimas del conflicto recibieron libretas militares gratuitas

La mayoría de los beneficiados son habitantes de cuatro Consejos Comunitarios de Córdoba, Calima, Alto y Medio Dagua y la Vereda La Gloria, que hacen parte de los sujetos de reparación colectiva de la Unidad para las Víctimas.

Valle del CaucaCali

Una jornada de entrega de libretas militares gratuitas que benefició a 98 víctimas del conflicto armado en Colombia residentes en Buenaventura, se llevó a cabo la tarde de este lunes en el principal puerto sobre el Pacífico Colombiano, informó la entidad.

Fabiola Perdomo, directora de la Unidad para las Víctimas en el Valle del Cauca, explicó que 60 de los beneficiados son habitantes de cuatro Consejos Comunitarios de Buenaventura, con los cuales se llevan a cabo procesos de reparación colectiva y son sujetos étnicos.

La atención diferencial a esta población está enmarcada en el Decreto Ley 4635 de 2011 que dicta medidas de asistencia, atención, reparación integral y de restitución de tierras a las víctimas pertenecientes a comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras. Cabe recordar que el 95 % de los sujetos de atención de este municipio son étnicos.

La funcionaria precisó que la entrega de estas libretas militares, que el Ejército Nacional y la Unidad para las Víctimas realizaron conjuntamente, constituye una de las medidas de satisfacción con las que se busca aportar para el restablecimiento de derechos de las personas afectadas por el conflicto y la construcción de nuevos proyectos de vida tanto individuales como colectivos.

Las libretas militares restantes tienen como destinatarios otras víctimas residentes en el casco urbano de Buenaventura. La jornada tuvo lugar en el Centro Regional de Atención a Víctimas de Buenaventura, localizado en la Avenida Cabal Pombo, barrio Matías Malumba.

Buenaventura es el segundo municipio del Valle del Cauca, después de Cali, en número de víctimas por declaración, con un total de 197.605 personas.