Oct
27
2017

Jóvenes víctimas en Antioquia reciben su libreta militar como medida de reparación

En jornada de amnistía en Medellín para remisos se beneficiaron con la exención del servicio militar, como una medida de satisfacción de la Ley de Víctimas.

AntioquiaMedellín

Gracias a la articulación entre la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Victimas y el Ejército Nacional, Jáider de Jesús Higuita regresó a su casa en el municipio de Sabanalarga con la libreta militar en sus manos, exento del servicio militar, para continuar con sus estudios de auxiliar de enfermería.

Este joven de 20 años, quien junto a su familia sufrió el desplazamiento forzado como consecuencia del conflicto armado, fue una de las víctimas beneficiadas con la jornada de amnistía de tres días realizada por el Ejército Nacional esta semana en Medellín para definir la situación militar de los denominados remisos.

“Este es un beneficio importante para mí que quiero seguir estudiando auxiliar de enfermería, y lalibreta militar es un requisito en muchas partes para poder trabajar en este campo o estudiar”, aseguró Higuita tras obtener el documento luego de un día de trámites más ágiles por su condición de víctima.

Como él, decena de hombres jóvenes consiguieron este documento que les permite acceder a más oportunidades de trabajo y estudio.

Jorge Mario Álzate, director de la Unidad para la Reparación a las Víctimas en Antioquia, explicó que “con el Ejército Nacional se avanza en Antioquia con la expedición del documento para definir la situación militar como una medida de satisfacción y dignificación de la reparación integral para las víctimas del conflicto, según lo establece la Ley 1448”.

En Antioquia, más de 3 mil jóvenes con esta condición han obtenido la libreta militar, lo que elimina una barrera de acceso a oportunidades que facilitan la superarión de condiciones de vulnerabilidad.