Oct
24
2017

Personas mayores participan de jornada de ‘Memorias Reparadoras’ en Cartagena

Con la Subdirección de Reparación Individual, en enfoque de Niñez, Juventud, Envejecimiento y Vejez y la Dirección Territorial, la Unidad para las Víctimas continúa con esta actividad que busca llegar a más de 700 personas mayores en todo el país.

BolívarCartagena

50 personas mayores participaron de la jornada Memorias Reparadoras, en la ciudad de Cartagena, cuyo objetivo es que, a través de metodologías participativas, los asistentes estructuren su proyecto de vida y fomentar la cultura de la inversión adecuada de los recursos.

Elizabeth González Ramos, vocera del enfoque de niños, juventud, envejecimiento y vejez destacó: “realmente percibimos en estas jornadas que las personas mayores comprenden en gran medida sus derechos constitucionales y a la vez su rol en la sociedad, por lo que la actividad resulta ser reparadora y hace un proceso de fortalecimiento y empoderamiento”.

Inicialmente, la población asistente participa en una actividad llamada “Los 5 Más”, donde a través de un diálogo de saberes se hace énfasis en los usos y costumbres del territorio. Luego viene la charla de educación financiera donde se hace énfasis en la autonomía económica. El tercer momento, “Los Derechos no Envejecen” busca generar conciencia en los asistentes sobre sus derechos como ciudadanos y cómo víctimas. Al cierre se hace atención sobre casos particulares de los asistentes.

Para este año, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) propuso para la conmemoración, el lema «Entrando en el futuro: Aprovechar el talento, la contribución y la participación de los mayores» que hace referencia a la necesidad de posibilitar y aumentar la contribución de las personas mayores en sus familias, comunidades y sociedades, a través de vías efectivas que garanticen su participación, teniendo en cuenta sus derechos y preferencias.