Oct
23
2017

Comunidad indígena Embera Chamí será reubicada en Quimbaya, Quindío

Por invitación de la Alcaldía Municipal de Quimbaya, la Unidad para las Víctimas participó de un Comité de Justicia Transicional Extraordinario para tratar el tema de la comunidad Embera Chamí.

QuindíoQuimbaya

La Alcaldía Municipal de Quimbaya, Quindío, realizó un Comité  Extraordinario de Justicia Transicional con el fin de analizar la problemática que se tiene en la localidad con la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran 19 familias de la etnia Embera Chamí, que habitan en el sector de Buenavista hace varios años. 

En días pasados desde la Defensoría del Pueblo se interpuso una acción de tutela para que entidades como la Alcaldía Municipal, la Gobernación del Quindío y la Unidad para las Víctimas, brindaran una solución definitiva para esta comunidad. 

"La ayuda humanitaria para vivienda y alimentación le ha estado llegando a la comunidad por parte de la Unidad, estamos asistiéndolos para suplir sus necesidades primarias, mientras la ruta sigue avanzando para llevar a buen puerto los procesos indemnizatorios", dijo el director territorial de la Unidad Freddy López. 

Mientras la reubicación definitiva de las 19 familias se da, el alcalde Jaime Andrés Pérez propuso hacer una reubicación temporal para evitar una calamidad, como consecuencia de los deslizamientos que puede sufrir el terreno en el que se encuentran actualmente por factor de lluvias en zona de alto riesgo. 

"Estamos muy aburridos en el barrio Buenavista, porque nos están acosando por parte de la comunidad vecina, hemos sido acusados de faltas que no hemos cometido, por lo cual estamos pidiendo una reubicación inmediata para nuestras familias; tenemos problemas de inseguridad y drogadicción y no queremos que eso crezca", expresó el gobernador indígena Rubín Queragama. 

El traslado inmediato a la Escuela Ignacio Vallejo  fue una de las salidas planteadas a la comunidad por parte del mandatario local y por la cual finalmente se decidieron los indígenas. 

De igual manera se espera que el proceso de reubicación definitiva avance significativamente en las próximas semanas, a partir del avalúo de terrenos ubicados en el municipio de Buga, Valle, por parte de la Agencia Nacional de Tierras.