
La Unidad realizó divulgación de Decreto 4633 de 2011 a la comunidad indígena del asentamiento Kawinane
El asentamiento Kawinane, de la comunidad indígena Sikuani, está ubicado a siete horas del municipio de Puerto Gaitán, en límites entre los departamentos del Meta y Vichada.


En área rural del municipio de Puerto Gaitán, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas llevó a cabo la socialización del Decreto 4633 a la Comunidad Indígena Sikuani que habitan en el asentamiento Kawinane.
La jornada de divulgación se llevó a cabo con el fin de fortalecer y generar espacios que permitan mejorar la atención y orientación de la población víctima de la violencia y a la consecución del goce efectivo de los derechos.
Carlos Arturo Pardo Alezones, director de la Unidad para las Víctimas en la territorial Meta y Llanos Orientales, indicó que en esta jornada participaron los capitanes de las comunidades que conforman el asentamiento como los son Jutisbó, Ripialito, Psabó, Jonobá, Sabanita, Limoncito, Anaibó, Mebsabá, Jonobá, Inubonae, Puerto Limón y Florida, quienes explicaron la ubicación de cada comunidad y su problemática actual por el territorio.
“Igualmente, participó en esta jornada Tiobardo Amaya, gobernador del Asentamiento de Kawinane, quien hablo sobre la situación actual de este asentamiento y de los miembros de su comunidad”, agregó Pardo.
Magnolia Cagueñas, enlace étnico de la Unidad en el Meta, manifestó que durante el encuentro se realizó la divulgación de la Ley 1448 de 2011, todo lo relacionado con el Enfoque Diferencial y el Decreto Ley 4633 DE 2011.
“Realizamos una socialización de las medidas de atención y reparación para los pueblos y comunidades indígenas con enfoque diferencial étnico, incluidas en la Política Pública de Atención, Asistencia y Reparación integral, en el marco del conflicto armado interno”, concluyó la funcionaria.