
1.568 personas fueron incluidas en el Registro Único de Víctimas en Buenaventura
Este es el municipio del Valle con mayor cantidad de personas afectadas por la guerra (197.352), en relación con el total de su población.

Un total de 2.100 personas fueron convocadas en Buenaventura para ser notificadas sobre su inclusión o no en el Registro Único de Víctimas (RUV). Esto se realizó durante doce días de jornadas especiales de trabajo, los cuales concluyen hoy en el Centro Regional de Atención a Víctimas de esta ciudad.
De acuerdo con Jorge Vásquez, director (e) de la Unidad para las Víctimas en el Valle, de los ciudadanos convocados, 1.568 fueron incluidos en el RUV, lo que quiere decir que con ellos se inicia la ruta de reparación. Dicha reparación contempla cinco medidas: indemnización económica (según el hecho victimizante padecido); satisfacción (dignificación de la memoria de las víctimas, exención del servicio militar, por ejemplo); restitución (retornos y reubicaciones, entre otros), rehabilitación (física y psicológica) y garantías de no repetición.
En estos doce días de notificaciones masivas se contó con el apoyo del Comité Internacional de la Cruz Roja, CICR.
De acuerdo con la Unidad para las Víctimas, en el departamento hay por declaración 565.516 víctimas del conflicto armado. Buenaventura es el municipio del Valle con mayor cantidad de personas afectadas por la guerra en relación con el total de su población: 197.352 personas víctimas, de cerca de 400.000 habitantes.
Las personas que no resultaron incluidas en el Registro Único de Víctimas tienen la posibilidad de acudir a recursos de reposición, lo cual pueden gestionar de manera gratuita y sin intermediaros a través la Defensoría del Pueblo y la Personería Municipal.